Supersticiones de la lotería de Navidad

Supersticiones para la lotería de Navidad

Supersticiones para la lotería de Navidad / sport

Sagrario Gómez

Las supersticiones acompañan al ser humano desde el principio de los tiempos. A veces es más fácil encomendarse a fuerzas mágicas para conseguir algún objetivo que ponerse manos a la obra. En otras ocasiones no queda otro remedio que la intervención de los duendes porque si no es así, no hay manera.

La lotería de Navidad trae consigo varias de esas supersticiones o creencias paranormales. Son habituales los ritos alrededor del sorteo para atraer la suerte de los duendes y las fuerzas mágicas y como no creemos en meigas pero... haberlas, hailas, aquí van algunas sugerencias que puedes intentar.

Lo más habitual es pasar el décimo por la coronilla lustrosa de un calvo, el vientre de alguna embarazada, con cuidado, o buscar algún pequeño felino para frotarle el boleto por el lomo.

San Pancracio es un recurso muy socorrido porque solo hay que ponerle perejil. Hay quien piensa que la lotería no debe regalarse y siempre debe cobrarse porque si no se paga, no toca. Los que tengan mano con las plantas pueden recurrir a la conocida planta del dinero que no da euros como futo pero dicen que lo atrae.

La moneda de la suerte en el bolsillo, el trozo de madera encima de la mesa o una herradura encima de la puerta también son habituales. Y para los menos escrupulosos hacerse con una pata de conejo.

Si a pesar de todo eso no hay suerte y vemos pasar de largo los millones siempre nos queda el consuelo de la salud y el amor. O tal vez no... Puedes seguir el sorteo de lotería de Navidad en directo a través de SPORT.es También puedes comprobar tu décimo ha resultado premiado.