La Policía Nacional avisa: esto es lo que no debes hacer nunca con un décimo de Lotería de Navidad

Este año el sorteo de Lotería de Navidad reparte 2.590 millones de euros entre todos los premios, una cifra histórica

Muchos españoles estarán atentos el 22 de diciembre esperando ser el portador del Gordo

Décimo lotería de Navidad 2023

Décimo lotería de Navidad 2023 / Google

El 18 de diciembre de 1812 se celebró el primer sorteo de la Lotería Nacional en España en Cádiz. Se llevó a cabo para obtener ingresos para la campaña militar contra los franceses, y el Gordo cayó en el número 03604, con un premio de cuatro mil pesetas.

Desde entonces, es uno de los juegos de azar más populares del país. El Sorteo de Navidad es uno de los eventos más esperados del año y es que muchos españoles están atentos el 22 de diciembre esperando ser el portador del Gordo.

Este año el sorteo de Lotería de Navidad reparte 2.590 millones de euros entre todos los premios, una cifra histórica. El Gordo de la Lotería repartirá 4 millones de euros a la serie, es decir, 400.000 euros por décimo.

Ahora, la Policía Nacional ha publicado en sus redes sociales las indicaciones sobre lo que nunca deberías hacer con un décimo, y es que tal y como dice el refrán, hay que guardarlo 'como oro en paño'.

Desde el cuerpo policial aseguran que es muy importante no confiar el décimo a otra persona: "Guárdalo en un lugar seguro, hazle una foto y anotar el número y la serie por si lo pierdes".

En el caso de que compartas el número con alguien, "no te desentiendas de él: fírmalo y guárdate una fotocopia". Aseguran que es muy importante tener una hoja con los nombres, el DNI y la firma de todos los participantes, además del número, serie, fracción, sorteo y la cantidad que has pagado.

La Policía comenta que si lo pierdes o te lo roban, es muy importante "denunciarlo inmediatamente", además de ser indispensable tener una fotografía del décimo para probarlo aa los agentes.

Los agentes aseguran que, en caso de ser premiado, es recomendable ser "discreto y no esperar al último día para cobrarlo", ya que el plazo es de tres meses.