Valencia, de la decepción a la euforia

J.P.

El Valencia tuvo cerca el triunfo en el Bernabéu. El equipo parece haber recuperado la competitividad después de dos nefastas temporadas

Dos partidos han sido suficientes para cambiar el estado de ánimo del valencianismo. La victoria ante Las Palmas en la jornada inaugural y, sobre todo, el empate cosechado en el Bernabéu han actuado de revulsivo para mirar hacia el futuro con optimismo.

Podría parecer una exageración pero hay que mirar hacia atrás y valorar de dónde venía el Valencia. Con la llegada de Peter Lim al mando y Nuno en el banquillo, el Valencia terminó cuarto. Fue su última gran campaña (2014-15).

A partir de ahí, llegó el derrumbe. En la temporada siguiente, el equipo ché superó la previa de la Champions ante el Mónaco pero no pasó luego de la fase de grupos. Y en la Liga, su hundimiento fue inexorable.

Tanto, que a finales de noviembre de 2015, Nuno fue cesado y Voro tomó su relevo durante dos partidos, para ceder luego su puesto a Gary Neville, que tampoco acabaría la temporada y sería reemplazado por Pako Ayestarán. El guipuzcoano logró sellar una permanencia que llegó a estar en peligro. Terminó la liga en una decepcionante décimo segunda posición.

Una dinámica, depresiva, que continuó en la pasada temporada. Pako Ayestarán dirigió los primeros cuatro partidos antes de ser cesado. Voro volvió a tomar el timón, hasta la llegada de Cesare Prandelli, quien tampoco acabó la campaña en Valencia. De nuevo con Voro, el equipo llegó a fin de trayecto con más pena que gloria, repitiendo la décimo segunda posición en la tabla.

Indudablemente, siete relevos en el banquillo de Mestalla durante dos temporadas dan un dibujo claro del desbarajuste que ha vivido el club en estos últimos tiempos.

En el presente curso, con Marcelino García Toral al frente del equipo, el Valencia ha hecho una amplia limpia -que no ha concluído- con las bajas de Diego Alves, Enzo PérezAderlan SantosBakkaliNegredo Cancelo, el retorno a sus clubs de MangalaMunirMario Suárez y Siqueira y las previsibles salidas de Abdennour Garay.

Por contra se ha reforzado con NetoMaksimovicGabriel PaulistaMurillo Kondogbia, además del regreso de cedidos como Vezo, que jugó en el Bernabéu. Y se espera que tanto Andreas Pereira como Gonçalo Guedes completen los fichajes del club en las próximas horas. Unos refuerzos para una nueva era que debe alejar el pesimismo de Mestalla.

En el Bernabéu se vio otro Valencia, distinto al de las dos últimas temporadas. Un equipo mucho más sólido, con otro espíritu y ambición, que se volvió a mostrar competitivo ante uno de los favoritos al título final.

Gustaron los nuevos -Murillo Kondogbia-, gustó la cantera -LatoSolerGayàVidalGil- y entre todos dieron un aire nuevo al equipo, lo que ha insuflado euforia en el valencianismo. Ya tocaba.