El Rayo se sobrepone al diluvio para doblegar al Alavés

Los locales se resarcieron de su mal debut en Vallecas, cuando cayeron ante el Atlético (0-7)

Isi Palazón, de penalti, y De Frutos, ya en los minutos finales, fueron los goleadores

Resumen, goles y highlights del Rayo Vallecano 2 - 0 Alavés de la jornada 5 de LaLiga EA SPORTS

EFE

El Rayo Vallecano, con goles de Isi Palazón de penalti en la primera parte y otro de Jorge De Frutos a falta de nueve minutos para el final, se sobrepuso al enorme diluvio que cayó durante gran parte de la segunda parte para doblegar al Alavés, que no inquietó mucho al equipo madrileño.

Después de la contundente derrota frente al Atlético de Madrid por 0-7 en su estreno como local, el Rayo regresó al Estadio de Vallecas con el objetivo de dar una alegría a una afición que, sobre todo con los asistentes del fondo, mostró su protesta al horario de los viernes estando los cinco primeros minutos de espaldas al césped.

Francisco Rodríguez sentó a Raúl de Tomás y apostó para su ataque por Sergio Camello y el delantero madrileño, a los ocho minutos, remató con la pierna izquierda un centro del uruguayo 'Pacha' Espino que se marchó cerca del poste.

El Alavés dejó toda la iniciativa del juego al Rayo y se mostró conservador en su planteamiento aunque eso no impidió que tuviera algunos acercamientos a la portería del macedonio Stole Dimitrievski, que se estuvo que estirar para parar un disparo de Kike García a los 38 minutos.

Poco después Álvaro García protagonizó una buena jugada por la banda izquierda que terminó con una falta dentro del área de Alex Sola. Isi Palazón cogió el balón, se fue a los once metros y su disparo raso, engañando al portero, permitió al Rayo adelantarse en el marcador justo antes del descanso.

La segunda parte estuvo marcada por la intensa lluvia que cayó en Madrid y que hizo que, a los pocos minutos, los jugadores estuvieran calados y el césped comenzara se volviera muy rápido.

Esa lluvia no frenó el ímpetu del Rayo, que a los siete minutos de la reanudación pudo marcar el segundo. Lo hizo tras un centro medido de Álvaro García que Camello remató con el interior buscando el lado cruzado de Antonio Sivera, que sacó el balón con la pierna derecha como si fuera un portero de balonmano.

Luis García Plaza, entrenador del Alavés, movió su banquillo en busca de una reacción y dio entrada al delantero argelino Abde Rebbach y el centrocampista rumano Ianis Hagi, con los que ganó algo más de consistencia en la medular y profundidad en el ataque.

Sin embargo, el cambio ofensivo que imprimió el Alavés le pasó factura, ya que su apuesta atacante, cada vez con más hombres, hizo que el partido se rompiera con espacios, algo que aprovechó el Rayo para marcar el segundo tras una buena jugada rápida. Raúl de Tomás recibió un balón en línea de tres cuartos, metió un pase medido a la carrera de Álvaro García en su internada por la izquierda y éste a su vez centró al corazón del área para que Jorge De Frutos rematara a gol en el mano a mano con Sivera.

Ese segundo gol dejó tocado al Alavés, que no encontró la forma de hacer daño al Rayo, que pudo ampliar su ventaja con otro disparo al palo de De Frutos.

Con la victoria el Rayo suma nueve puntos y se sitúa en la zona noble de la clasificación mientras que el Alavés, con seis, se mantiene en mitad de la tabla.