El impacto de la Solheim Cup superará los 500 millones de euros

El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha cuantificado este miércoles en más de 500 millones de euros el impacto económico directo e indirecto del torneo

Un total de 82.000 entradas se han vendido hasta la fecha para este evento

El Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, en la sede de la Solheim Cup, con los organizadores

El Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, en la sede de la Solheim Cup, con los organizadores / SOLHEIMCUP

SPORT.es

SPORT.es

El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha cuantificado este miércoles en más de 500 millones de euros el impacto económico directo e indirecto y de imagen de la Copa Solheim de golf, que se disputará del 18 al 24 de septiembre en Casares (Málaga).

En una visita al campo de Finca Cortesín, sede de la competición que enfrentará a los equipos femeninos de Estados Unidos y Europa, Bernal ha afirmado a los periodistas que la Copa Solheim es "un grandísimo evento" que situará a Andalucía "nuevamente como un lugar de referencia" en el mundo del golf.

Además, ha pronosticado que este torneo "generará un nuevo icono: Finca Cortesín, igual que ya lo es Valderrama", que en 1997 acogió la Copa Ryder, la competición masculina que enfrenta cada dos años a EEUU y Europa y que "todavía sigue generando efectos positivos" a la marca y reputación del destino.

Andalucía: la casa del golf

Con más de cien campos, "Andalucía es, sin duda, la casa del golf en Europa", ha subrayado el titular de Turismo, quien ha recordado que el 80 % de ellos se encuentran en la denominada 'Costa del golf', situada entre Málaga y Cádiz.

Las instalaciones de Finca Cortesín están "en perfecto estado", ha asegurado Bernal, que ha reconocido el "esfuerzo" que está realizando este complejo para acoger la Solheim.

Un total de 82.000 entradas se han vendido hasta la fecha para este evento y la mitad de ellas han sido adquiridas desde Reino Unido e Irlanda, un 20 % desde España, otro 20 % del resto de la Unión Europea, y en torno al 6 % desde EEUU, cuando la media habitual desde este último es del 2-3 % en las competiciones celebradas fuera del país, ha detallado.

En la competición estarán presentes las 24 mejores jugadoras europeas. A este respecto, el consejero ha dicho que el equipo español cuenta con Carlota Ciganda y ha confiado en poder sumar una segunda jugadora andaluza, en función de cómo se posicione en estas semanas, especialmente en el Abierto Británico.