Principio de acuerdo para desconvocar la huelga de la Liga F

El parón de la primera jornada de la competición fue secundado por los equipos

Habría ya un preacuerdo entre los implicados y la competición podría comenzar

Salma Paralluelo ante el Sporting de Huelva

Salma Paralluelo ante el Sporting de Huelva / David Ramírez

SPORT.es

SPORT.es

Después de varios días de reuniones y negociaciones, los sindicatos, la patronal de la Liga F y los clubes podrían haber llegado a un acuerdo para desconvocar la huelga en la competición.

Según informa Andrea Peláez, periodista de la 'Cadena Cope' habría ya un preacuerdo entre los implicados y la competición podría comenzar después de que la primera jornada prevista para la semana pasada fuera secundada por la huelga. Así, a primera fecha de la competición tendrá que reubicarse en el calendario. La segunda jornada, que al parece ya podrá disputarse, se abrirá el próximo viernes 15, con el Valencia-Real Madrid (21.00h), y reanudarse al día siguiente con cuatro partidos, Eibar-Levante Las Planas (12.00h), Atlético de Madrid-Ahtletic Club (12.00h), Betis-Villarreal (17.00h) y Madrid CFF-Barcelona (19.00h).

El domingo 17 están programados el Tenerife-Sporting de huelva (12.00 hora peninsular), Granada-Real Sociedad (19.00) y Levante-Sevilla (21.00h).

Cabe recordar que la huelga se convocó ante la falta de acuerdo con la patronal sobre el salario mínimo en la negociación del nuevo convenio colectivo. El vigente desde 2019 marca para éste 16.000 euros; cifra que los sindicatos quieren elevar y que hoy cifraron en 22.500, aunque en la última reunión habían solicitado 23.000 para esta temporada, renunciando a la retroactividad de la pasada 2022-2023, con la posibilidad de llegar a los 25.000 si en la campaña actual se superan los 8 millones.

Los sindicatos entienden que sus pretensiones son asequibles dada la dimensión económica de la Liga F, que tiene como ingresos asegurados 42 millones€ en activos comerciales, 35 millones por derechos de televisión y 22,5 millones a través de la aportación del Gobierno.

La Liga F modificó varias veces su propuesta y la última que puso sobre la mesa fueron 20.000 euros esta temporada, sin retroactividad, y con posibilidad de llegar a los 23.000, en función de beneficios televisivos.