El PP pide al CSD que presione a la RFEF para anular la suspensión de la Liga Iberdrola

Lluís Cortés y Vilajoana valoran la liga del Barça

Lluís Cortés y Vilajoana valoran la liga del Barça / FC Barcelona

Ramón Fuentes

Ramón Fuentes

El partido Popular ha remitido al Gobierno cómo proposicion no de ley solicitar que quede sin efecto la decisión de la RFEF de dar por concluida la liga femenina sin consensuarlo con la Asociación de Clubes además de pedir que la Liga femenina tenga consideración de competición profesional como el fútbol masculino.

Así pues solicita que se retome la competición llevándose a cabo los protocolos sanitarios pertinentes. Así mismo pide la creación de una mesa donde estén los clubes y la AFE para tratar el futuro del fútbol femenino tras el Covid 19 y que el gobierno dote a través del CSD al fútbol femenino de las herramientas necesarias económicas para hacer frente a la crisis. Textualmente dice lo siguiente: 

1. Que el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes, revoque la decisión de la RFEF sobre la suspensión de la liga de Primera División del fútbol femenino en España (Primera Iberdrola), hasta que no haya una decisión colegiada o acuerdo con la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y la Asociación de Futbolistas Españoles.

Nuevo régimen jurídico

2. Que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, establezca un nuevo régimen jurídico a través de una norma con rango de ley para el procedimiento de suspensión, cancelación o modificación de las ligas profesionales y no profesionales del deporte español.

3. Que el Gobierno de España junto a la RFEF inicien los trámites para declarar como liga profesional la Primera División del fútbol femenino español (Primera Iberdrola).

4. Que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, establezca los protocolos sanitarios de protección contra la COVID-19 para que en el caso de que se retome la competición en la Primera División del fútbol femenino pueda realizarse con las garantías sanitarias necesarias.

Mesa para el diálogo

5. Que el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes acuerde la creación de una mesa para el diálogo con la Asociación de Clubes de Fútbol Femeninoy la Asociación de Futbolistas Españoles para la evaluación del futuro del fútbol femenino tras la crisis sanitaria de la COVID-19.

6. Que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, dote de recursos económicos al fútbol femenino español para enfrentarse a la crisis sanitaria de la COVID-19.”