Sabadell y Cornellà, obligados a creer en milagros

Sus derrotas del fin de semana complican muy mucho la permanencia, en especial en el caso del Cornellà

Ambos están obligados a ganar los dos encuentros que restan y a esperar tropiezos del resto de la zona baja

El Sabadell cayó en Tarazona con claridad

El Sabadell cayó en Tarazona con claridad / CE Sabadell

SPORT.es

SPORT.es

Otro fin de semana funesto para los intereses de Sabadell y Cornellà pone en entredicho la permanencia de los dos catalanes en Primera RFEF. A sus derrotas se unieron otros resultados en zona baja que, en especial al Cornellà, obligan a creer en los milagros en los dos partidos que restan.

Los verdes del Baix Llobregat recibirán el sábado a la Cultural Leonesa en Palamós y sólo vale ganar, así como muchos tropiezos de sus antecesores en la tabla.

Gonzalo Riutort resaltaba tras el 3-1 de Lugo que “el ansia de ir arriba con 1-1 nos pesó. Las energías llegan justas y estamos jodidos, hablando claro. Toca tragar veneno y mirar hacia adelante, al próximo encuentro”.

El Sabadell caía 3-1 en Tarazona con el añadido del tremendo susto de Jon Ander Amelibia y Toni Herrero y su espectacular choque cabeza con cabeza ya en el añadido.

Los dos fueron evacuados al hospital y precisaron entre ambos un total de 28 puntos de sutura nada menos, 16 para Amelibia y 12 para Herrero. La mejor noticia es que ambos fueron dados de alta tras las pruebas médicas.

Una de las pocas buenas noticias en el club junto al ascenso del filial a Tercera RFEF, el tercero en tres campañas.

Tras la derrota en tierras zaragozanas, Óscar Cano habó de “una terrible falta de actitud. Es alarmante la falta de competitividad. Estamos tocados, pero nos tenemos que agarrar a ganar los seis puntos que quedan. Nos jugamos mucho todos, el prestigio, el futuro de un club, de una afición”.

La otra cara de la moneda se vive en Tarragona. El primer objetivo del Nàstic en esta campaña, tal y como señaló la entidad al conocer el desenlace del encuentro en León con el 0-0 del Teruel, está cumplido.

Los de Dani Vidal son matemáticamente equipo de play-off de ascenso, a falta ya sólo de dilucidar su posición final en la tabla.

La cita del próximo sábado en el Johan Cruyff puede catapultar al equipo a una segunda posición decisiva para tener ventaja de campo en las eliminatorias.

El técnico de los tarraconenses acabó muy satisfecho con el juego del equipo tras superar a la SD Logroñés por dos a uno en casa, y el calendario ofrece un nuevo guiño al Nàstic con la visita en la jornada final del ya descendido Rayo Majadahonda.

Ahora mismo sería el Málaga el rival de los tarraconenses en esa primera de las dos rondas de play-off que otorgarán los dos últimos billetes de acceso a LaLiga Hypermotion, pero la situación puede variar.

Córdoba, Ibiza y Ceuta ocupan el resto de plazas del Grupo 2, pero equipos como el Recreativo de Huelva o el Real Murcia podrían acceder y ser rivales del Nàstic. El primer paso está dado y ahora, con 50.000 seguidores en Instagram, el objetivo nastiquer es acabar segundo de la tabla.