El truco que recomienda la OCU para que la nevera deje de acumular agua

Conservar la nevera en buen estado es fundamental para alargar su vida útil

El frigorífico puede perder eficiencia con el tiempo, empeorando la calidad de enfriamiento

Frigorífico, el electrodoméstico que más energía gasta

Frigorífico, el electrodoméstico que más energía gasta

SPORT.es

Todos los electrodomésticos de nuestro hogar son de ayuda para nuestro día a día, pero hay algunos más importantes que otros. La nevera es uno de los imprescindibles, por lo que conservarla en buen estado es esencial para alargar su vida útil. El frigorífico puede perder eficiencia con el tiempo, empeorando la calidad de mantenimiento de la comida.

Además de la importancia que tiene para conservar alimentos, un buen funcionamiento de nuestra nevera nos ahora gastar menos energía y ahorrar en la factura de la luz. Durante su funcionamiento, con una mala temperatura o por la simple acumulación de olores y restos de comida, es importante realizar una limpieza en profundidad cada dos o tres semanas.

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda desconectar de la luz el electrodoméstico para poder limpiarlo mejor. Además, para realizar una buena limpieza habría que quitar los estantes y fregarlos con agua y jabón. En caso de encontrar agua acumulada durante el procedimiento, esta es la solución. Lo primero que debemos saber es que si hay agua estancada en el fondo es por la obstrucción de los conductos de descongelación.

Normalmente, el exceso de agua tendría que desaparecer por el agujero en la parte baja del frigorífico. Para solucionar este problema, hay que hacer una limpieza del conducto. Desconectada de la corriente eléctrica, vuelve a vaciar el interior de la nevera y retirar los cajones.

Cuando hayas localizado el orificio, emplea una herramienta para limpiar los restos que se han solidificado. En caso de que no funcione, prueba a verter una pequeña cantidad de agua tibia con detergente para facilitar su absorción.