Las tres señales de obligación que más fallos provocan en el examen para el carnet de conducir

Las preguntas que parecen más obvias esconden trampas que podríamos evitar

Estas tres señales suelen confundir a los aspirantes

Los Mossos denuncian a un profesor de autoescuela por ir ebrio en una clase práctica

Los Mossos denuncian a un profesor de autoescuela por ir ebrio en una clase práctica / Google

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

El examen teórico de conducir tan solo lo aprueban a la primera el 46% de los aspirantes. Una cifra un tanto baja si tenemos en cuenta que se trata de una prueba donde hay que llevar estudiado un libro con las normas de circulación.

La Dirección General de Tráfico (DGT) especifica que la duración máxima en que un aspirante puede estar en la examen es de 30 minutos, es decir, solo dispondrá de este tiempo para contestar a las 30 preguntas que conforma el examen teórico. Un tiempo demasiado limitado, si los nervios te juegan una mala pasada y empiezas a dudar con algunas de las preguntas trampa que Tráfico coloca en el test.

No siempre lo más difícil es en lo que más falla la gente, alguna de las preguntas donde más errores se cometen en el examen teórico son acerca de la velocidad específica a la que tiene que ir un vehículo diferente, como puede ser un tractor con remolque. Uno de los fallos más repetidos se debe a las señales, en concreto estas tres.

Desde el canal de Tik Tok, el profesor Carlos de la Autoescuela Almagro, advierte sobre las señales de reglamentación. Existen tres señales redondas de color azul, que a modo de excepción no son de obligación, únicamente sirven para indicar y por eso confunden a los aspirantes, ¿has oído hablar del refugio? Si tienes que aprobar tu examen teórico este dato te interesará.

Un refugio es el descanso que se encuentra en medio de un paso de peatones por si no te ha dado tiempo a terminar de cruzar. Las tres señales azules con la flecha en diagonal sirven para indicar donde se encuentra el refugio.