¿Es seguro chupar la cabeza de gambas y langostinos?

La AESAN se recomienda limitar en la medida de lo posible el consumo de la carne oscura de los crustáceos

El cadmio es tóxico para el riñón: puede causar desmineralización de los huesos

¿Es seguro chupar la cabeza de gambas y langostinos?

¿Es seguro chupar la cabeza de gambas y langostinos? / Google

D. Cruz (@DCruzMarketing)

Esta noche muchos españoles comerán gambas y langostinos sin saber muy bien si es recomendable chupar las cabezas o no. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hablado en múltiples ocasiones acerca de esta práctica, y hace una década aseguró que "se recomienda limitar, en la medida de lo posible, el consumo de la carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza, con el objetivo de reducir la exposición de cadmio".

Es el cadmio un metal pesado que se encuentra en el medioambiente de forma natural, pero lo malo es que se acumula principalmente en el páncreas y en el hígado.

Cuando chupas la cabeza de gambas y langostinos, estás succionando la parte con mayor cantidad de cadmio de este marisco, de ahí que se recomiende limitar su consumo: "también puede causar desmineralización de los huesos, bien de forma directa o indirectamente como resultado de la disfunción renal".

La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, en la misma línea, confirma que el consumo de agua con cadmio elevado produce irritación grave del estómago, vómitos y diarrea. E incluso en casos graves, la muerte. Por lo tanto, podéis chupar las cabezas de gambas y langostinos, pero con moderación.