El parador español donde pasó la noche Napoleón y hubo una boda real

Este desino tiene una de las historias más interesantes

Se encuentra en Burgos y fue construido sobre un castillo del siglo XV

El parador español donde pasó la noche Napoleón y hubo una boda real

El parador español donde pasó la noche Napoleón y hubo una boda real / SPORT.es

Sport.es

En España podemos encontrar un total de 98 Paradores y cada uno de ellos tiene su propia historia que lo vuelve único y lo diferencia del resto. Por ejemplo, en Cuenca se encuentra el más pequeño de toda la península y en Ávila está el más antiguo.

Dicho esto, hoy nos centraremos en un Parador de Burgos que es conocido por tener una historia muy interesante. Este destino es conocido como el Parador de Lerma o Palacio Ducal de Lerma, un edificio que se remonta al siglo XVII. Pero su edificación comenzó mucho antes, en el 1601, por encargo de Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma.

En el año 1617 finalizaron las obras y desde ese momento, el emblemático edificio acogió todo tipo de importantes acontecimientos históricos. Uno de los más cruciales fue la boda del rey Luis I de España, quien contrajo matrimonio el 20 de enero de 1722 con la princesa Luisa Isabel de Orleáns, hija de Felipe II de Orleáns, entonces regente de Francia.

En la web de Paradores Nacionales se describe el establecimiento de la siguiente forma: "Aquí se celebró una boda real, una reina dio a luz y durmió Napoleón Bonaparte." La razón por la que el emperador francés pernoctó aquí es que el Parador fue usado como cuartel general durante la invasión.

Dicho esto, el establecimiento cuenta con bonitas vistas, habitaciones muy cómodas y una deliciosa carta, todo ello sumido en la imponente historia que han vivido sus muros.