La NASA se pronuncia sobre el posible impacto de un asteroide sobre la tierra

El sistema que utiliza la NASA ha predecido la trayectoria exacta del asteroide 2023 BU

Una imagen del asteroide.

Una imagen del asteroide. / Reuters

SPORT.es

SPORT.es

2024 ha empezado con el pie izquierdo en lo que a desastres naturales se refiere: el potente terremoto de Japón, las intensas nevadas que han paralizado Europa y Estados Unidos o la oleada de incendios en Colombia son tan solo algunos ejemplos. Ahora, a esta lista de 'catástrofes' se suma el posible impacto de un asteroide muy pequeño en Alemania tal y cómo ha logrado anticipar los sistemas de predicción de la NASA.

La NASA asegura que el asteroide 2023 BU, descubierto el pasado 21 de enero de 2024 y del tamaño de un camión, sobrevolará el extremo sur de Sudamérica alrededor de las 00.27 UTC del 27 de enero a solo 3.600 km por encima de la superficie de La Tierra.

Dado el poder protector de la atmósfera, no hay riesgo de que el asteroide impacte directamente contra la Tierra, pero si lo hiciera, se convertiría en una bola de fuego y se desintegraría. Algunos de los restos, eso sí, podrían caer en forma de pequeños meteoritos.

El acercamiento del asteroide 2023 BU es uno de los mayores que jamás se ha registrado en la Tierra. De ahí el interés que ha suscitado en la comunidad astrónoma internacional. Sobre todo después de que la NASA pudiera predecir con exactitud su órbita y su posible 'cuasi impacto'