Manolo García revela lo que se debería haber hecho con Israel en Eurovisión

El artista opina que deberían haber actuado todos a una

Manolo García

Manolo García / MARC ASENSIO CLUPES

Sport.es

En una reciente entrevista con La Vanguardia Manolo García no se ha mordido la lengua al expresar lo que considera que debería haberse hecho durante la actuación de Eden Golan, representante de Israel en Eurovisión. Según el cantante, la situación en Gaza es un dolor profundo para toda la población y cree que la solución pasa por una acción conjunta y pacífica.

En el contexto del festival, García opina que la mejor forma de manifestar este descontento habría sido que todos los eurofans se giraran de espaldas y guardaran silencio durante la actuación de la representante israelí, enviando así un claro mensaje: "no estáis para bailes, aquí hay un problema, tenéis que parar ya".

Este sentir no es aislado, ya que otras figuras públicas también han opinado sobre la politización del festival en relación con el conflicto en Gaza. El escritor Juan Manuel de Prada, por ejemplo, ha criticado tanto a la izquierda como a la derecha en España por sus reacciones. De Prada se refiere a la "izquierda caniche" que, en su opinión, propone apagar el televisor o abuchear a la cantante israelí en lugar de tomar medidas políticas efectivas para impedir la matanza de inocentes en Gaza.

Por otro lado, De Prada señala que la "derechita valiente" promueve el televoto a favor de la cantante israelí como una expresión de su sionismo servil, convencidos de que con ello dan un correctivo al "Gobierno socialcomunista". Este tipo de actitudes, según De Prada, degrada la acción política en una especie de carnaval vacío de contenido real.

Ambos puntos de vista reflejan una profunda preocupación por el conflicto y una crítica a cómo se manejan estos temas en plataformas populares como Eurovisión. Manolo García y Juan Manuel de Prada coinciden en que la situación en Gaza requiere una respuesta más significativa y humanitaria, más allá de gestos simbólicos o manipulaciones políticas.

TEMAS