El importante motivo por el que has de hacer bien las conservas caseras

El botulismo es una enfermedad poco frecuente, pero muy grave

Es tan fácil como lavar y cortar alimentos, meterlos en tarros junto a agua o aceite, cerrarlos y calentarios al baño María

El importante motivo por el que has de hacer bien las conservas caseras

El importante motivo por el que has de hacer bien las conservas caseras / Google

D. Cruz (@DCruzMarketing)

Hacer conservas caseras es muy sencillo, o eso parece a simple vista: lavar y cortar los alimentos, introducirlos en tarros junto con agua con sal o aceite, cerrar los envases con una tapadera y calentarlos al baño María. Una vez realizas este proceso, se sacan y se dejan enfriar boca abajo: este paso es importantísimo, dado que es la única forma de comprobar el cierre hermético. Ahora bien, si no sigues este procedimiento o te saltas alguna etapa, puedes sufrir botulismo.

¿Qué ocurre si la conserva casera se hace mal?

Hay dos puntos críticos en la elaboración de conservas caseras: el baño María, que es el proceso por el cual se calienta el tarro y se elimina la mayoría de microorganismos presentes en el producto y que pueden estropear el alimento. Y el cierre hermético, para evitar nuevas contaminaciones.

Si una de estas dos etapas falla, puede que aparezca Clostridium botulinum, una bacteria muy peligrosa y resistente al calor que puede sobrevivir al baño María por mucho que se alcancen los 100 grados. Si se conserva un alimento con esta bacteria (la dosis letal para una persona de 70 kilos es de solo 70 microgramos) puedes sufrir parálisis muscular, aunque por suerte existe tratamiento.