¿En qué consiste la poda del rejuvenecimiento y por qué es importante?

Es un tipo de poda más severo con el que recuperar arbustos viejos y sobre crecidos

Muerte de árboles por la sequía.

Muerte de árboles por la sequía. / Reforesta

SPORT.es

SPORT.es

La poda es uno de los procesos más importantes de la jardinería ya que de ella depende que tus plantas y arbustos rejuvenezcan y sigan creciendo con fuerza de cara a la próxima temporada. Pero más allá de la poda clásica que muchos realizamos cada año, existe una poda de rejuvenecimiento con la que ir más allá. ¿En qué consiste y por qué es fundamental? ¿En qué casos se debe realizar y con qué propósito?

Por lo general, el objetivo de una poda de rejuvenecimiento es reducir el tamaño de una planta porque ha superado su espacio previsto y causa una serie de problemas si no se controla el crecimiento. Es algo muy común en aquellas plantas que no han recibido un mantenimiento adecuado durante años.

La poda de mantenimiento rutinario es mucho menos agresiva y se realiza antes o después del periodo de floración según la planta a podar. Sin embargo, la poda de rejuvenecimiento es aquella que se realiza en plantas sobre crecidas que pueden tener un impacto grave en plantas próximas, e incluso pueden causar riesgos de seguridad, ya sea bloqueando el tráfico, la iluminación, las ventanas o las entradas.

Ten en cuenta que al generarse muchos residuos, es importante pensar en cómo deshacerte del material que has cortado sin incumplir ninguna normativa municipal. Para ello, ponte en contacto con tu Ayuntamiento y te explicarán cómo proceder. Incluso si se trata de un árbol o arbusto de la vía pública el afectado, ellos mismos lo podarán por ti.