BALONCESTO - EUROLIGA

Las seis razones de la derrota del Barça Lassa contra el Lokomotiv Kuban

El Barça Lassa no hizo bueno el 'factor Palau' ante un Lokomotiv Kuban que supo golpear a los azulgranas en los momentos clave

El Barça Lassa necesita la victoria en el quinto partido para estar en la Final Four

El Barça Lassa necesita la victoria en el quinto partido para estar en la Final Four / sport

Sergio Vera

1.Porcentaje de acierto en el triple

Xavi Pascual señaló el bajo porcentaje del FC Barcelona en la derrota ante el Lokomotiv Kuban como una de las grandes claves: "Nos ha matado", apuntó. En la prórroga, el conjunto ruso convirtió 3/4 lanzamientos de tres mientras que el Barça Lassa firmó un 0/4 decisivo. Más allá del tiempo extra, los azulgranas sumaron en total un pobre 6/28 (21%). Se da el caso, que en el primer encuentro perdido en Krasnodar, el porcentaje de acierto también fue más que discreto con un 5/20 (25%) ¿Casualidad?.

 Anotar de tres con éxito es clave para el Barça Lassa. Y en esta serie ha quedado demostrado. Cuando los azulgranas han lanzado con fiablidad desde la larga distancia se han llevado el encuentro como ocurrió en el segundo y tercer envite. El pasado viernes en Krasnodar firmaron un excelso 16/26 (61%) mientras que en el primer partido en el Palau alcanzaron un meritorio 10/25 (40%).

2.PROBLEMAS EN LA DIRECCIÓN

Satoransky trató de asumir la responsabilidad pero no estuvo tan acertado como en anteriores ocasiones. Delaney le ganó la partida en el tramo final de encuentro en ambos lados de la pista. Además, la asfixiante presión de Draper le creó dudas en su juego llegando a perder hasta 4 balones. Su falta de acierto en el tiro de tres también le penalizó (0/3) en una parcela en la que en los últimos meses había dado un paso adelante considerable. Aún así, siempre dio la cara en los 32 minutos que estuvo en pista. 

Otro caso destacado fue la escasa participación de Carlos Arroyo que tan solo disputó 8 minutos en el segundo cuarto. Sin ir más lejos, en el tramo final, Xavi Pascual apostó por Pau Ribas como base para dar descanso a Satoransky, y de paso, emparejarse atrás con un Delaney desatado por momentos. Demasiadas dudas en una posición tan importante y en un tipo de encuentro en el que la claridad de ideas es vital, sobre todo, teniendo en cuenta que el equipo fue a remolque durante casi todo el partido.

3.ROTACIÓN CORTA

Ambos entrenadores apostaron por una rotación de pocos hombres en un partido a vida o muerte. Bartzokas exprimió los recursos de su plantilla con 4 jugadores por encima de los 31 minutos de juego mientras que Pascual decidió jugarse el encuentro con Satoransky, Navarro, Perperoglou, Tomic y Doellman. Abrines fue la ficha que trató de ir encajando las piezas en esta rotación con Perperglou jugando de alapivot también durante algunos minutos para ofrecer un respiro a un impreciso Doellman con Vezenkov sin ninguna oportunidad.

En el perímetro apenas contaron jugadores como Pau Ribas (11 minutos) - quien llegaba en un buen estado de forma y confianza - o Oleson (4 minutos), que es cierto no pasa por su mejor momento, y fue otro de los jugadores que apenas entró en una rotación sin apenas hueco en un día en el que Navarro disputó 34 de los 45 minutos de partido siendo la referencia ofensiva del Barça Lassa.

4.Cambios defensivos del Lokomotiv

El Lokomotiv Kuban buscó las cosquillas al ataque del Barça Lassa con constantes cambios defensivos aprovechando la versatilidad de sus jugadores 'grandes'. Singleton, Randolph y Claver no dudaban en emparejarse con los exteriores azulgranas colapsando el ataque y la toma de decisiones del perímetro azulgrana en medio de un mar de dudas. En ocasiones, el Barça Lassa pudo encontrar a Tomic que se quedaba en el poste bajo con Delaney tras los múltiples cambios. Aún así la consigna era clara: no canastas fáciles y  enviaban a la línea de personal al croata. Ante, por otro lado, tampoco se sintió cómodo en ningún momento en la pintura firmando un discreto un 4/10 en tiros interiores.

Las dudas del Barça Lassa en el tiro de tres favoreció la defensa especulativa del Kuban e invitaba a los exteriores azulgranas a tirar desde la larga distancia evitando el uno contra uno agresivo desde el perímetro frente a Randolph y Singleton. Precisamente, en una de estas acciones con Navarro buscando castigar a su defensor llegó la canasta del empate. En la gran mayoría de casos, apenas se iniciaba el uno contra uno para crear una posible ventaja. En la imagen puede verse la constante estrategia defensiva del Lokomtiv a quien no le importaba emparejar a Draper con Abrines, Singleton con Navarro o Claver con Samuels.

5.Randolph-Singleton, una pesadilla

En ningún momento del partido los azulgranas consiguieron frenar a los interiores del Lokomotiv Kuban en su amenaza desde la línea de tres. Probablemente se trate del único equipo en Europa en el que todos sus '5' tiran de tres - entre ambos firmaron 5/8 en triples - y además penetran desde el perímetro con asombrosa facilidad como si se tratase de un alero más. Tomic y Samuels sufrieron lo indecible para tratar de frenarles.

El juego en el bloqueo directo con Delaney dejando a los interiores americanos abiertos creó múltiples problemas al sistema defensivo azulgrana que siempre fue a remolque en las ayudas. El base constituía una enorme amenaza y en el miedo con Delaney, Randolph y Singleton aprovecharon todos sus espacios. La falta de ritmo defensivo azulgrana no permitió al FC Barcelona Lassa correr con facilidad y hacer daño en las transiciones ofensivas que tanta vida le dieron en el segundo y tercer partido.

6.regreso de Victor Claver

El Barça Lassa consiguió hacer desaparecer del mapa a Claver en el segundo - anotó 2 puntos - y tercer encuentro - sin anotar - en los que consiguió la victoria. El alapivot español es una de las piezas clave del Lokomotiv Kuban y en el cuarto partido fue clave para los suyos con 17 puntos y 10 rebotes. Más allá de las estadísticas, Claver apareció en cada momento crucial, anotando y reboteando, planteando problemas a todos y cada uno de sus defensores (Perperoglou y Doellman).