Estas son todas las selecciones clasificadas a la Eurocopa 2024

La Eurocopa 2024 está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, y ya se han determinado los primeros equipos
El festival futbolístico se llevará a cabo en Alemania desde el 14 de junio hasta el 14 de julio
La Eurocopa 2024 está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, y ya se han determinado los primeros equipos que aseguran su lugar en la máxima competición deportiva de Europa. El festival futbolístico se llevará a cabo en Alemania desde el 14 de junio hasta el 14 de julio y contará con la participación de 24 equipos nacionales que competirán por levantar el codiciado trofeo.
Tras varios meses de partidos de clasificación, dicha fase ha llegado a su fin y ya se conocen todas las selecciones que tienen su billete asegurado de forma directa. Estos son los equipos que han confirmado su clasificación:
Alemania
Como país anfitrión, Alemania tiene su plaza asegurada en el torneo. Además, los alemanes cuentan con un nuevo entrenador, Julian Nagelsmann, para liderar el equipo en su búsqueda del título. Es uno de los equipos que aspiran a recuperar su 'estatus' de favorito jugando en casa.
Francia
La selección francesa ha sido imparable en el Grupo B, logrando su boleto con un puntaje perfecto en los primeros seis partidos. Su clasificación se vendió con una victoria por 2-1 sobre Países Bajos en Amsterdam. Mbappé, Griezmann, Dembélé y compañía quieren ganar su primera Eurocopa.
Portugal
Los dos Joaos, Cancelo y Félix, lideran una selección 'renovada' gracias al nuevo seleccionador Roberto Martínez. Tras siete partidos en el Grupo J, Portugal lidera la tabla con 21 puntos. Eslovaquia con 13 y Luxemburgo con 11 ya no pueden alcanzarlos. La victoria por 3-2 sobre Eslovaquia, con dos goles de Cristiano Ronaldo, aseguró su clasificación.
Bélgica
Ubicada en el Grupo F, Bélgica comparte la tabla con Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia. Aunque aún no ha asegurado el liderazgo del grupo, ha garantizado al menos el segundo puesto en la clasificación. Estará en la Euro.
España
Cómo no, también el combinado de Luis de la Fuente estará en la Euro. No podían faltar. Tropezaron en su visita a Escocia pero no volvieron a fallar en los cinco partidos siguientes, firmando goleadas memorables como el 1-7 a Georgia o el 6-0 a Chipre.

Gavi, autor del gol de España
| TWITTERLa victoria a domicilio en Noruega (0-1) le dio a España el billete definitivo a la gran competición celebrada en Alemania, a falta de jugarse con Escocia quién será el ganador del grupo A.
Escocia
Dieron muchísima guerra en el grupo con España y se han ganado el premio de estar en la Eurocopa. Derrotaron a 'La Roja' en tierras escocesas y ganaron todos los demás partidos frente a Chipre, Noruega y Georgia.
Turquía
A última hora también se ha confirmado la clasificación matemática de Turquía a la próxima Eurocopa. Tras su victoria frente a Letonia (4-0) y la victoria de Gales a Croacia (2-1), el combinado de Vincenzo Montella se coloca con 16 puntos en la primera plaza del grupo D. Estarán en Alemania.
Inglaterra
Con Jude Bellingham como líder indiscutible de los 'Three Lions', el combinado de Southgate certificó su pase a la Eurocopa con la victoria en Wembley frente a Italia. En un grupo C completado por Ucrania, Macedonia del Norte y Malta, Inglaterra fue el claro dominador y campeón indiscutible.
Albania
La selección entrenada por Sylvinho, ex futbolista del FC Barcelona, Celta o Manchester City entre otros, estará en la que es la segunda Eurocopa de su historia tras la de Francia 2016. Los balcánicos empataron ante Moldavia (1-1) y se aseguraron el pase en un grupo en el que se ha quedado fuera la Polonia de Lewandowski, que solo opta a la repesca. En la última jornada, ante las Islas Feroe, se definirá si quedan primeros o segundos de grupo.
Dinamarca
La Dinamarca del blaugrana Christensen venció a Eslovenia y se asegura una nueva participación en el torneo más prestigioso del viejo continente. Con este triunfo los de Hjulmand se aseguran además ser primeras de grupo ya que aún perdiendo el útlimo partido, Eslovenia no podría superarles por el goal average.
Países Bajos
No fallará a la cita la selección de los tulipanes. Se complicó mucho su pase, pero consiguió un triunfo crucial en Atenas (0-1) para lograr el pase a la Eurocopa. Eso sí, lo hará como segunda de grupo; Francia ha jugado en otra liga en su grupo, con pleno de triunfos.
Rumanía
Después de una fase de clasificación casi perfecta, sin ninguna derrota, la selección rumana volverá a una Eurocopa tras años de ausencia. Solo falta por saber si serán primeros de grupo, se lo jugarán en la última jornada ante Suiza, también clasificada.
Suiza
Le costó más de lo habitual, especialmente teniendo en cuenta que cayó en un grupo en el que era gran favorita, pero la selección helvética es una fija en los grandes torneos. Se disputará la primera plaza del grupo en la última jornada, en un duelo directo con Rumanía, en el que solo les vale el triunfo.
A medida que avanzan las eliminatorias, los aficionados al fútbol esperan con ansias para ver qué equipos se unirán a estos clasificados en el emocionante torneo que se llevará a cabo el próximo año en Alemania. La Eurocopa 2024 promete ser un evento lleno de emoción y acción futbolística de primer nivel.
Austria
Austria venció a Azerbaiyán el pasado 16 de octubre para asegurarse billete junto a Bélgica. Será así la tercera Eurocopa consecutiva que disputen, la cuarta en total. Con Ralf Rangnick a la cabeza, gran parte de su plantilla viene de la Bundesliga. Como referente, David Alaba, central del Real Madrid.
Serbia
El empate ante Bulgaria sirvió para dejar sellada la clasificación para el conjunto serbio que regresa así a una Eurocopa a la que no llegaba desde la edición del 2000. Vlahovic, Tadic, Jovic o Mitrovic son el faro de una selección que era favorita para ser líder del Grupo G pero que se ha visto superada por Hungría.
Su último gran torneo fue el Mundial de Catar del año pasado donde fueron eliminados en la fase de grupos sin conocer la victoria en el Grupo de Brasil, Suiza y Camerún.
Hungría
Junto a Serbia, los dos integrantes del Grupo G que estarán en la Eurocopa. Con Dominik Szoboszlai, la 'joya' de Klopp en el Liverpool, Hungría sueña con grandes cosas en el torneo. En 1964 llegaron a lograr la tercera plaza, su mejor actuación en una Eurocopa. Todo lo contrario que en 2020, donde cayeron en el grupo de la muerte con Francia, Alemania y Portugal y quedaron fuera a las primeras de cambio.
Eslovaquia
Ganaron la Eurocopa en 1976 bajo el nombre de Checoslovaquia pero ya en solitario, su mejor actuación llegó en la edición en Francia de 2016 donde lograron pasar a octavos de final. Algo que no pudieron hacer en 2020, eliminada en la fase de grupos. Con Skriniar como pieza central, los eslovacos han pasado como segunda tras una Portugal intratable.
Eslovenia
Jan Oblak participará por primera vez en su carrera en un gran torneo internacional de selecciones tras la clasificación de Eslovenia, que estará en la Eurocopa tras ganar 2-1 a Kazajistán, que se quedó a sólo 90 minutos de conseguir un hito histórico, clasificarse por primera vez para la fase final de un campeonato de primer nivel. Hacía 20 años que Eslovenia no participaba en una Eurocopa. La última la disputó en Bélgica y los Países Bajos en 2000, cuando Zlatko Zahovic era la estrella. Ahora, ese testigo lo recogerá Jan Oblak, el principal activo de un equipo que ganó su último encuentro de la fase de clasificación 2-1 con un tanto de penalti de Benjamin Sesko y con otro gol sobre la bocina de Verbic.
Italia
Italia sufrió, pero está de vuelta en un gran torneo tras el empate cosechado ante Ucrania. La selección italiana podrá defender la corona obtenida en 2021 en la próxima Eurocopa 2024 de Alemania sin necesidad de jugar la repesca que, en cambio, sí tendrán que disputar los ucranianos. Se puede respirar por fin un poco de tranquilidad en el seno 'azzurro', para empezar a construir algo más sólido en torno a Spalletti y a su generación de futbolistas.
Tras quedarse fuera del Mundial de Rusia en la repesca y del Mundial de Catar también en la repesca, los fantasmas eran inevitables. Y más después de salir campeones en la edición de la Eurocopa de 2021. No podían fallar. Italia tiene dos títulos, el de la edición de 2020 que se jugó en 2021 por la covid, y la de 1968.
República Checa
También se clasificó la República Checa, que se hizo con la segunda plaza del grupo E después de resolver el duelo directo que tenía que afrontar ante el otro candidato, Moldavia. El conjunto checo no dejó ni un resquicio a la sorpresa ante un equipo que rozó la proeza de alcanzar por primera vez un gran torneo internacional.
El 3-0 final, con goles de David Doudera, Tomar Chory y Tomas Soucek permitirá al conjunto centroeuropeo disputar su octava Eurocopa consecutiva. Desde Inglaterra 1996, ha participado de forma consecutiva en todas y en Alemania tampoco faltará a la cita.
Croacia
La selección capitaneada por Luka Modric ha sido la última en adquirir el billete directo para la Eurocopa. El combinado croata derrotó a Armenia en la última jornada del Grupo D y se unió como segunda de grupo a Turquía como selecciones clasificadas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Pasaron por una mala racha con dos derrotas consecutivas ante Turquía y Gales que pusieron en duda el último baile de Luka Modric, pero un empate de Gales ante Armenía les dio la oportunidad de depender de sí mismos en la última fecha. Y ahí no falló Croacia, que participará por séptima vez en una Eurocopa, con unos cuartos de final como mejor posición (1996 y 2008).
Temas