Preocupación por las futuras pensiones: este contrato laboral está en riesgo para 2024

Elma Saiz, la nueva ministra de la Seguridad Social, no ha aclarado si se prorrogará el contrato

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Sport.es

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, enfrenta la tarea de decidir sobre la prórroga del contrato de relevo, un tema que genera inquietud tanto en la patronal como en los sindicatos.

La legislación actual de este contrato está programada para caducarse el 31 de diciembre, lo que ha llevado a los sindicatos, encabezados por UGT y CCOO, a exigir su prórroga indefinida para evitar la incertidumbre en empresas y trabajadores.

Fernando Luján, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, ha instado al Gobierno a tratar este asunto en el próximo Consejo de Ministros. La patronal también está de acuerdo con la prórroga, según declaraciones previas, destacando que es una medida beneficiosa para las empresas y las condiciones laborales.

La ministra Saiz ha expresado su compromiso de encontrar una solución satisfactoria y está trabajando en un nuevo marco regulador para la jubilación parcial, como parte de la reforma de las pensiones liderada por el anterior ministro José Luis Escrivá.

El contrato de relevo se utiliza para reemplazar a un trabajador que se jubila parcialmente, y es esencial para favorecer la jubilación parcial y facilitar la entrada de jóvenes al mercado laboral.

La duración del contrato debe ser igual al tiempo que le falta al trabajador que se jubila para alcanzar la edad de jubilación ordinaria. La edad de jubilación ordinaria aumentará progresivamente hasta 2027, lo que añade complejidad a la decisión sobre la prórroga del contrato de relevo.

La reunión entre la ministra y los agentes sociales, programada para el próximo lunes, podría arrojar luz sobre el futuro de este contrato crucial.