El esperado anuncio sobre los tipos de interés en marzo llega por fin: Esto es lo que hará el BCE

Reunión clave en Fráncfort

El BCE sube los tipos de interés medio punto hasta el 2,5%

Agencia ATLAS | Foto: EFE

Seguro que si eres propietario, habrás sufrido en primera persona la subida de los tipos de interés (en especial, si eres titular de una hipoteca de tipo variable). Eso sí, al término del pasado año esta subida se fue moderando dando pie al optimismo.

Los altos cargos del BCE ya decían en el último tramo de 2023 que "se estaban acercando al objetivo" de lograr una inflación de 2%, algo que anticipaba una posible bajada en este 2024.

Y, desgraciadamente, parece que de momento los tipos de interés no se moverán. Pese a que la inflación se haya reducido algunas décimas con el final de febrero (situándose en el 2,6%) el BCE no quiere dar un respiro en este sentido.

"Lo último que querría ver es que tomemos una decisión apresurada, que la inflación vuelva a subir y tengamos que tomar más medidas", dijo Lagarde ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara preguntada por los eurodiputados sobre el calendario para un posible recorte de tipos hace varias semanas.

En la reunión de esta mañana en Fráncfort, sin confirmación oficial, hay un claro consenso en el mercado que los tipos de interés seguirán en su máximo del 4,5% por el momento. En la cumbre también está previsto que el BCE actualice las previsiones de crecimiento.

El estancamiento de este indicador económico podría empezar a aclarar el camino para que se debata si hay que recortar los tipos de interés para estimular las economías de la zona euro.

No escapa a nadie que uno de los motivos que también está frenando cualquier movimiento es la incertidumbre internacional sobre los conflictos de Ucrania y Gaza. Ambas guerras, con grandes implicaciones en sectores clave como las importaciones o la energía, pueden estar motivando la extrema cautela que está teniendo el BCE en este tema.