Nueva campaña del Barça en favor de los Derechos Humanos

El FC Barcelona y la Fundación ponen en marcha la campaña global "La camiseta con más historia"

Se ha iniciado este miércoles y culminará el lunes día 8 con un acto en el que participará Joan Laporta

Esta es la convocatoria del Barça para enfrentarse a la UD Las Palmas

Ferran Correas

Ferran Correas

Para conmemorar los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el FC Barcelona y la Fundación ponen en marcha una campaña global con el lema “La camiseta con más historia”, un impactante relato en torno a una camiseta del FC Barcelona, la misma con la que muchas personas migrantes dejan su casa en busca de una vida mejor, debido a causas como la guerra, la persecución o la pobreza.

El Barça utiliza “La camiseta con más historia” como elemento principal de la campaña para denunciar la continua vulneración de los derechos humanos que tiene lugar en todos los rincones del planeta y nos interpela a todos, porque después de 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todavía estamos muy lejos de conseguirlos.

Contenido de la campaña

La campaña, que se ha iniciado este miércoles, relatará la historia de esos millones de personas que buscan un futuro mejor y cómo muchos lo hacen con una camiseta del Barça. Una historia colectiva que se personificará en Mamadou Día, un senegalés que se marchó de su país en patera y llegó a las costas de Europa en 2006. Actualmente es escritor y activista y ha creado en Senegal una entidad llamada Hahatay, que colabora con la Fundación Barça.

La campaña se ha iniciado con la exposición de un perfil de una camiseta del Barça dentro de una caja de metacrilato en la plaça Universitat de Barcelona. Esta estructura, que permanecerá en esta ubicación durante los días 3, 4 y 5 de enero, dispondrá de un QR que dará acceso al vídeo de la campaña y enlazará también con la web de la Fundación para conocer su labor.

Este vídeo también se ha proyectado en pantallas ubicadas en las ciudades de Nueva York y Tokio, en lugares tan emblemáticos como Times Square y el icónico distrito de Shinjuku respectivamente. Los días posteriores se ofrecerán diversos contenidos con colaboraciones con el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, jugadores y jugadoras, activistas e influencers que amplificarán el mensaje a través de los canales del club y las redes personales.

La campaña culminará el próximo día 8 de enero con un gran acto en el puerto de Barcelona que contará con la asistencia del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta y la directora general de la Fundación, Marta Segú. En este acto también contará con un invitado especial, Mamadou Día, que será el protagonista de la campaña. Ese día, la estructura con el perfil simbólico de la camiseta del Barça se colocará sobre el mar para escenificar el peligroso trayecto que realizan muchas personas migrantes en el mundo.