"Hoy en día el modelo es básicamente televisivo", recuerda

Bartomeu: "La piratería es una amenaza para el fútbol"

El presidente barcelonista, Josep Maria Bartomeu, participó en una ponencia sobre la piratería en el sector audiovisual junto a su homólogo del Atlético, Enrique Cerezo, el director general madridista José Ángel Sánchez y el presidente de la Liga, Javier Tebas

Josep Maria Bartomeu, en una imagen de archivo

Josep Maria Bartomeu, en una imagen de archivo / AFP

Javier Giraldo

Los cuatro dirigentes expresaron su punto de vista sobre la piratería en el mundo del fútbol en una charla llevada a cabo en la escuela de negocios IESE de Barcelona.

"La piratería es una amenaza para el fútbol, y es una responsabilidad de todos, porque compromete el presupuesto y la viabilidad de los clubs. En los años 80 y 90, los clubs construían grandes estadios, y hoy en día el modelo es básicamente televisivo. La venta de abonos y entradas representa un 18% de los ingresos, mientras que los derechos audiovisuales aportan casi el doble: un 30%", expuso Bartomeu, para quien una de las soluciones a este problema pasa por "educar y formar a las personas para que sean conscientes de que la piratería es robar, legislar y hacer más campañas de concienciación".

Bartomeu puso como ejemplo a seguir otras grandes Ligas de Europa: "Nuestra competencia son la Premier League, la Bundeliga y la Serie A, que ya trabajan seriamente contra la piratería audiovisual. No podemos permitir que nos adelanten. El mejor fútbol está aquí y, sin esos ingresos, nuestro modelo de competición debería cambiar", advirtió.

En una línea similar, el presidente de la LFP, Javier Tebas, se mostró partidario de crear "más medidas legislativas" para evitar la piratería, y explicó que mientras los clubs de la Premier se reparten 1.400 millones de euros por los derechos televisivos, en España apenas se llega a 600 millones. Unas cifras que se deben a las notables diferencias en número de abonados: 14 millones en Gran Bretaña, 12 millones en Francia, 10 millones en Italia y 4 millones en España.

Más taxativo, el presidente del Atlético Enrique Cerezo abogó por regular más internet, y consideró "poco prácticas" las leyes actuales. "Si se está robando, no hace falta ninguna otra ley; si se roba, hay que castigarlo".

El director general del Madrid, José Ángel Sánchez, apuntó por su parte que los ingresos por los diferentes conceptos audiovisuales llegan a representar más de la mitad sobre el total de los obtenidos por los clubs, recordó que la piratería "es un delito" y apostó por la "reflexión" en la industria para intentar que el precio del fútbol sea siempre asequible.

Sánchez defendió una reducción de la tarifa que pagan los usuarios a las plataformas televisivas para ver los partidos de fútbol.