El Barça le gana los tres puntos al Rayo por K.O.

Un Barça de ida y vuelta con un Valdés excepcional y un Pedro letal, tumbó al Rayo en un duelo de intercambio de golpes en el que se impuso el peso pesado. Los del Tata se llevaron los tres puntos por K.O. para mantenerse invictos durante la transición; al frente de la clasificación y con el debate sobre la posesión del balón por todo lo alto.
RAYO V.
0 ________________ 4
BARÇA
ALINEACIONES
Rayo Vallecano:
Rubén; Tito (Nacho, 46'), Arbilla, Gálvez, Mojica; Trashorras (c), Baena, Saúl; Perea (Embarba, 48'), Bueno y Viera (Larrivey, 58').
FC Barcelona:
Víctor Valdés; Montoya, Piqué, Mascherano, Adriano; Song, Xavi (C) (J. Dos Santos, 83'), Cesc; Pedro (Iniesta, 74'), Neymar (Tello, 80') y Messi.
Goles:
0-1, Min. 32, Pedro. Jugada de Messi en la frontal del área que asiste a Pedro quien, llegando desde atrás por la derecha remata con la zurda de primera y bate por bajo y cruzado a Rubén. 0-2, Min. 47, Pedro. Cesc centra desde la izquierda a la frontal del área pequeña y Pedro remacha a la red. 0-3, Min. 71, Pedro. Neymar centra desde la izquierda, ya dentro del área, para que Pedro marque. 0-4, Min. 79, Cesc. Xavi recupera un balón en la frontal y asiste para Cesc que, tras un recorte, dispara y marca.
Árbitro:
Carlos Clos Gómez (Comité Aragonés). Estuvo auxiliado en las bandas por Pau Cebrián Devis (Comité Valenciano) y Luis Fernando Marco Martínez (Comité Aragonés). Cuarto árbitro, Cristian Adrián Lixandru (Comité Aragonés). Mostró tarjetas amarillas a Trashorras (Min. 23) por protestar una falta sobre Song; a Adriano (Min. 31) por derribar a Viera; a Baena (Min. 39) por propinar una patada a Messi;
Incidencias:
Campo de fútbol de Vallecas, 11.740 espectadores.
Gerardo Martino siguió fiel a las rotaciones que ha implantando en el inicio de la temporada. Si Busquets se quedó en Barcelona, dando entrada en el pivote a Alex Song, Martín Montoya ocupó el lateral derecho en el lugar de Dani Alves.
También Pedro Rodríguez regresó al 'once' en el lugar de Alexis. Únicamente en el eje de la defensa mantiene el Tata el tándem Piqué-Mascherano, a la espera de poder contar con Carles Puyol para repartir los minutos.
En el Rayo Paco Jémez, tras encadenar tres derrotas y con bajas importantes, optó por una alineación valiente con Baena y Trashorras como pivotes, Viera en la media punta y Bueno como jugador más adelantado.
INTERCAMBIO DE GOLPES
El Barça se vio abocado a un primer tiempo muy abierto, de continuos intercambios de golpes en ambas áreas, con un Rayo agresivo que presionaba muy arriba y que dispuso de varias ocasiones claras. La primera, a los 3 minutos, tras una penetración de Mojica por la banda derecha de la defensa blaugrana. Valdés respondió con una mano espléndida tras el remate de cabeza de Perea.
La siguiente ocasión rayista llegó tras una cesión muy forzada de Montoya en el minuto 20' que por muy poco no sorprendió a un Valdés ya batido. Y la tercera y más clara, el riguroso penalti señalado por Clos Gómez de Adriano sobre Trashorras (34'). Víctor respondió con una providencial parada, deteniendo el segundo penalti en cuatro días y evitando el 1-1.
BALÓN PARA TODOS
Ante esta hoja de servicios del Rayo, puede dar la impresión de que no existió el Barça, y no es así. El equipo de Gerardo Martino también dispuso de sus ocasiones e incluso le birlaron un penalti de Saúl a Pedro (37') en este primer tiempo. Sin embargo, no fue capaz de hacerse con el control del juego ni de marcar el ritmo.
Si hubo un día que el Real Madrid fue Casillas y Cristiano Ronaldo, este Barça en transición fue en Vallecas, en buena medida, Valdés y Pedro. Xavi se pudo sentir huérfano en muchas fases de la cruenta batalla del mediocampo; pero el equipo encontró el fútbol suficiente para cubrir sus limitaciones en la combinación y sus desajustes en defensa, y hacer llegar el balón a Messi, Cesc y Neymar para que armaran el cañoncito de Pedro.
VALDÉS Y MESSI
Arbilla le robó el primer remate a gol a Messi a los 4 minutos, cuando el rosarino ya se había desecho del meta Rubén. Y el portero rayista sacó a Neymar un remate, un tanto blando, con la zurda.
Leo fabricó a los 18 minutos una jugada por el eje que 'Ney' no supo rematar correctamente; y a los 32 minutos, 'el 10' se fue de nuevo dos contrarios y asistió para la llegada de Pedro por la derecha quien, esta vez sí, machacó el 0-1 con un remate de primera, por bajo, con la zurda.
Hasta aquí, la película seguía el guión habitual. Lo que sorprendió, a partir de entonces es que el Barça no buscó asegurar el control de la pelota y defenderse a partir de la posesión. Mantuvo el intercambio de golpes, lo que provocó que el Rayo dispusiera del penalti felizmente abortado por Valdés.
PEDRO, PEDRO, PEDRO
El regreso del Barça tras el descanso fue fulminante. A los dos minutos, una recuperación de balón permitía una combinación rápida entre Xavi y Cesc, éste último centraba desde la izquierda para la llegada de Pedro que remachaba el 0-2 desde la frontal del área pequeña.
Nueva sorpresa: tampoco entonces, con el marcador asegurado, los blaugrana intentaron regresar a sus raíces estilisticas. En muchas fases, el Barça cedió metros al rival y la posesión del balón para salir desde atrás, con pelotazos largos que buscaron a los tres puntas. No se resintió su dominio, pero indudablemente se vió a un Barça diferente.
Paco Jémez movió el banquillo incorporando a Nacho (46'), a Embarba (48') y Larrivey (58'). Recursos insuficientes para un Rayo que está a años-luz del Barça en cuanto a calidad individual y solo pudo comprobar cómo se acumulaban los goles en contra en su casillero.
Nuevamente fue Pedro quien se encargó de interpretar a la perfección un movimiento de Neymar por la izquierda; el tinerfeño establecía el 0-3 a los 71 minutos.
CAMBIOS EN LA RECTA FINAL
Martino se decidió a dar algunos relevos en el último cuarto de hora. Iniesta suplió a Pedro (74'), Tello a Neymar (80') y Dos Santos a Xavi (83'). El dominio del Barça en el marcador se incrementó a los 79 minutos con el gol de Cesc, y Valdés cerró su portentosa actuación con una espectacular parada a Saúl en el minuto 90, bajo los palos.
Un 0-4 inapelable, contundente, espectacular, que deja un 'hat trick' de Pedro y un pleno de puntos del Barça soberbio; y, también, un debate abierto en torno a la posesión del balón: 51% para el Rayo, 49% para el Barça.