Arabia Saudí, psicólogo del Barça

El club azulgrana confía en que la Supercopa catapulte el estado emocional del vestuario

El curso pasado, el trofeo desbloqueó a un grupo que al fin se sintió capaz de ganar títulos

Xavi, más contundente que nunca: "O corremos como animales o no nos llega. No tenemos el Barça de 2010"

ESPORT3

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

El FC Barcelona vivirá unas Navidades relativamente tranquilas. En Champions se han hecho los deberes pero la situación en Liga no es la idónea. Puntos y clasificaciones al margen, el principal objetivo de cara al comienzo de 2024 es mejorar las sensaciones. Y para ello, la Supercopa de España puede suponer, una vez más, un impulso anímico para el elenco de Xavi.

La cita en Oriente Medio siempre ha servido, para el técnico egarense, como punto de inflexión en la temporada. Para mejor, claro. En enero de 2022, pocas semanas después de asumir el mando, los azulgranas cayeron en la final frente al Real Madrid pero se sintieron vencedores morales. En plena crisis institucional, el Barça plantó cara y se vio reforzado gracias a haber competido de tú a tú ante el conjunto blanco, que se impuso en la prórroga (3-2).

Por aquel entonces, hubo quien criticó el mensaje de Joan Laporta a la plantilla azulgrana. El presidente felicitó a los jugadores pese a la derrota, principalmente porque aquel KO podía convertirse en el inicio de un Barça de nuevo competitivo ante grandes equipos.

Un famoso "hemos vuelto" de Araujo

El curso pasado, el equipo de Xavi logró su primer título al destrozar a los blancos en la final (3-1). Aquella noche, en la que se consolidó un centro del campo con cuatro hombres, el Barça bailó al Real Madrid y lo hizo además con un juego espléndido. Aquellla victoria convenció a los jugadores de que podían ganar títulos y despegarse de una vez de la mentalidad perdedora de los últimos años. "Hemos vuelto", proclamó un eufórico Ronald Araujo en Arabia Saudí.

Joan Laporta y Frenkie de Jong, antes de la final de la Supercopa de España de 2021

Joan Laporta y Frenkie de Jong, antes de la final de la Supercopa de España de 2021 / FC Barcelona

El título conquistado también tuvo su efecto en Liga, donde el Barça enlazó un largo período de victorias sufridas. El juego no fue brillante, pero el carácter competitivo y el cambio en la mentalidad de la plantilla permitió sumar una gran cantidad de puntos que servirían para dejar el campeonato sentenciado a principios de primavera.

A ganar confianza para afrontar la Champions

Ahora, el Barça busca que la Supercopa tenga por tercera vez un efecto terapéutico para el equipo. Repetir título supondría coger moral de cara a la mitad decisiva de la temporada y, por otro lado, destensionaría el ambiente alrededor del conjunto azulgrana. Imponerse en Arabia Saudí daría optimismo para las otras competiciones y, al margen de lo que sucediera en Liga, supondría una dosis de confianza para afrontar, en febrero, los octavos de final de la Champions ante el Nápoles.