Xavier Munford, el 'desaparecido' ex jugador del Barça que amenaza al Joventut

El base americano tuvo un paso fugaz por el club azulgrana en 2017

Munford defiende la camiseta del Hapoel Tel Aviv y se enfrenta a la Penya este miércoles por un puesto en las 'semis' de la Eurocup

Xavier Munford, en su etapa como jugador del Barça

Xavier Munford, en su etapa como jugador del Barça / SPORT

Marc del Río

Marc del Río

El Joventut de Badalona sueña a lo grande en la Eurocup. Con los fantasmas del pasado ya enterrados tras desaprovechar, el pasado curso, una situación inmejorable de ganar la segunda competición europea con todas las eliminatorias en el Olímpic y despedirse a las primeras de cambio ante el Ulm alemán, Carles Durán y sus jugadores avanzan con paso firme, y buscarán esta noche (20:00h CET) ante el Hapoel Tel Aviv, el pase a las semifinales del torneo, en las que se verían las caras contra Gran Canaria o París.

El destino ha querido que el partido contra el equipo israelí ponga sobre el mapa a un ex jugador del FC Barcelona al que se le había 'perdido' el rastro, o al menos al máximo nivel continental. ¿Recuerdan a Xavier Munford? Hagamos memoria.

Corría el curso 2016-2017, la primera post Xavi Pascual. El club azulgrana contaba con el griego Georgios Bartzokas como entrenador, tras la gran temporada llevada a cabo el año anterior con el Lokomotiv Kuban, verdugo del Barça en los cuartos de final de la Euroliga. Pese a que la plantilla contaba con algunos nombres interesantes como Tyrese Rice, Justin Doellman o Ante Tomic, la sección azulgrana vivía los años más 'oscuros' en la actualidad más reciente. Fue aquel curso en el que dos estandartes como Álex Abrines y Tomas Satoransky volaron hacia la NBA antes de arrancar la temporada.

Munford llega al Barça en 2017 para paliar la plaga de lesiones

Aquel año, para más colmo, el Barça sufrió una plaga de lesiones importantes en las posiciones exteriores, y jugadores como Pau Ribas, Alex Renfroe o Petteri Koponen se perdieron muchos partidos, algo que obligó a reforzar la plantilla. Y para completar el equipo, el conjunto catalán apostó por Xavier Munford, un base estadounidense sin experiencia en Europa pero con 18 partidos en la NBA. Tras no ser drafteado en 2014, pasó entre 2015 y 2017 por Memphis Grizzlies, Los Ángeles Lakers y los Greensboro Swarm, equipo de la liga de desarrollo de los Charlotte Hornets.

Sin oportunidades, y una temporada colectiva 'adversa'

Munford aterrizó en Barcelona en febrero de 2017, en una vinculación que tan solo se alargó hasta final de temporada. El base nacido en Hillside, New Jersey, apenas contó con oportunidades: jugó 15 partidos entre ACB, Copa y Euroliga promediando 1,8 puntos y 0,4 asistencias por partido, unos registros insuficientes. Además, aquella temporada tampoco fue productiva a nivel colectivo, quedándose el Barça en blanco: Supercopa para Gran Canaria, Copa para el Real Madrid, Euroliga para Fenerbahçe y ACB para Valencia Basket.

Los siguientes pasos de su carrera

Pero, ¿qué fue de la carrera de Munford tras su paso por el Barça? Aquel mismo año, disputó dos partidos de la Liga de verano con los Golden State Warriors y fue encadenando contratos con los Milwaukee Bucks, con los que llegó a disputar seis partidos, pero sin continuidad. A finales de 2018 emprendió la aventura asiática, enrolándose en las filas de los Fujian Sturgeons, club en el que apenas duró cinco días. También disputó partidos con la selección de los Estados Unidos como el Americup de 2017.

A principios de 2019, Munford volvió a la liga de desarrollo de la mano del 'filial' de los Bucks, y para la temporada 19/20 al fin encontró regularidad en los Delaware Blue Coats también de la liga de desarrollo. Tras promediar 17,9 puntos, 5,3 rebotes y 5,6 asistencias por encuentro, pero sin hueco en la mejor liga de baloncesto del planeta, era tiempo para volver a volar.

Dejar Estados Unidos para encontrar estabilidad

El curso 20/21 defendió la camiseta del Bursaspor turco, mientras que la pasada temporada, su buena actuación con los South East Melbourne Phoenix, le volvió a abrir las puertas de Europa, esta vez en el Hapoel de Tel Aviv. Y en el conjunto israelí, Munford está brillando y siendo realmente importante para el equipo. Sus 15,3 puntos, 3,8 rebotes y 3,5 asistencias de media por partido han conducido al equipo que dirige Danny Franco hasta los cuartos de final de la Eurocup. Es el 11º máximo anotador de la competición, con un 44% en acierto desde el triple.

Munford cumplirá 31 años el próximo verano, y al fin, parece haber encontrado la estabilidad que tanto necesitaba su carrera. Veremos el devenir de su temporada, pero su nombre vuelve a orbitar de nuevo en nuestro baloncesto, y no sería descartable, el próximo curso, verle en algún equipo de Euroliga.