BALONCESTO

El Bilbao Basket cae en Rusia y se le complica aún más el futuro

Mumbru fue el mejor ante el Lokomotiv, pero no fue suficiente

Mumbru fue el mejor ante el Lokomotiv, pero no fue suficiente / EFE

Sport.es

El RETAbet Bilbao Basket cayó este miércoles por 102-86 ante el Lokomotiv Kuban en el Basket Hall de Krasnodar (Rusia) y ve como se le complica cada vez más su presencia en el Top 16 de la Eurocopa.

Esa segunda fase de la segunda competición europea la visualizó el equipo bilbaíno tras su brillante debut con triunfo en Lituania ante el Lietuvos Rytas, pero se le está escapando a cada jornada que pasa con tres derrotas seguidas. Las dos anteriores en casa frente a rivales que apuntan a directos en la pelea por evitar una temprana eliminación, el Limoges y el Partizán.

Ante el líder, y por el momento claramente el mejor equipo del Grupo C de la Eurocup, 'los hombres de negro' no han sido capaces de encontrar la defensa necesaria para frenar el gran arsenal del equipo ruso, en el que destacó sobremanera el escolta Trevor Lacey (20 puntos, 7 asistencias y 31 de valoración), ni el acierto que le permitiera seguir el frenético rimo anotador de los locales.

Lo intentaron el capitán Alex Mumbrú (17, 5 y 22) y el base Jonathan Tabu (24, 4/5 T3 y 23), pero apenas si les acompañaron en algunos momentos el brasileño Ricardo Fischer (9), todavía con el partido vivo, y Dejan Todorovic (11), ya al final y para maquillar el marcador.

Destacaron junto a Lacey en un Lokomotiv con hechuras de candidato al título que ya lograra en 2013, venciendo en Charleroi (Bélgica) precisamente el Bilbao Basket, el alero australiano Ryan Broekhoff (16, 6 rebotes y 19) y los interiores Frank Elegar (10, 9 y 21) y Brian Qvale (12).

Buen inicio del Bilbao Basket

Arrancó bien el RETAbet Bilbao, con una canasta de Fischer y un 2+1 de Tomàs (0-5) y Todorovic mantuvo la dinámica en esos instantes iniciales (2-7), pero reaccionó rápido el Lokomotiv lanzado por seis puntos de Collins (8-7) y cinco más seguidos del Broekhoff, tras una canasta de Kempton (8-9) que dieron ya definitivamente la iniciativa en el marcador a los locales (15-9).

Aguantaron el tirón los visitantes (15-14), apoyados en Tabu, hasta el final de un primer cuarto de ida y vuelta, pleno de ritmo y anotación (20-19, 26-21), e igualado en su marcador final (26-24).

En el segundo cuarto, 'los hombres de negro' no pudieron ni defender al nivel exigido por el partido ni seguir el ritmo anotador de los de rojo, que fueron abriendo hueco de manera irremediable en el marcador, a pesar de los intentos de Mumbrú por evitarlo (30-24, 36-26, 43-31, 48-33, 56-36).

Cuatro tiros libres de Kempton y Tabu en el último minuto intentaron rescatar a los suyos antes del descanso (53-40), pero un rebote ofensivo de Lacey y una canasta sin oposición dentro de una zona abarrotada dejó el choque ya muy decantado en su primera mitad (55-40).Además el Bilbao Basket, superado claramente en el rebote hasta entonces, encaraba la segunda parte muy cargado de personales, muchas de ellas sancionadas en ataque.

Misma dinámica

Regresó el partido de vestuarios en la misma dinámica que se había ido a ellos y el Lokomotiv alcanzó los 22 puntos de diferencia (67-45) en cuatro minutos gracias a un Lacey imparable y un acierto tremendo: 15/23 T2 y 6/11 T3.

Se enrabietó Mumbrú, al que incluso le pitar una antideportiva, y con sus triple y la ayuda de Fischer su equipo fue recortando hasta alcanzar el final del tercer cuarto 'solo' 14 abajo (80-66).

La pelea de Vucetic bajo los aros aguantó al Bilbao Basket en el arranque del último cuarto (82-68), pero dos triples seguidos de Khvostov dejaron el choque visto para sentencia (88-68) a siete minutos del final.

Se puso otra vez 22 arriba el Lokomotiv (70-68), pero entre Tabu y Todorovic fueron mermando la diferencia hasta los 13 puntos (99-86) antes de que un triple de Antipov (11 de 26 de su equipo en T3) colocase el 102-86 definitivo.

Ficha Técnica

Lokomotiv Kuban Krasnodar, 102 (26+29+25+22): Khvostov (8), Lacey (20), Collins (8), Antipov (8) y Elegar (10) -cinco inicial-; Ragland (12), Broekhoff (16), Qvale (12), Ivlev (5), Kulagin (2), Ilnitskiy (1) y Baburin.

RETAbet Bilbao Basket, 86 (24+16+26+20): Fischer (9), Todorovic (11), Tomàs (3), Hervelle (2) y Kempton (4) -cinco inicial-; Tabu (24), Redivo (4), Hammink (3), Mumbrú (17), Gladness (5), Vucetic (4) y Mendia.

Parciales: 26-24, 55-40 (descanso); 80-66 y 102-86 (final).

Árbitros: Seffi Shemmesh (Israel), Tomasz Trawicki (Polonia) e Ingus Baumanis (Letonia). Eliminados por faltas Collins (m.34) y Vucetic (m.37).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo C de la Eurocopa, disputado en el Basket Hall de Krasnodar ante 4.622 espectadores, según la estadística oficial del partido