TESLA

Tesla gasta casi medio millón de dólares cada hora

Según Bloomberg, Tesla quema 8.000 dólares por minuto y, de seguir así, se quedaría sin dinero en agosto de 2018.

20171116215528-gettyimages-152468171-crop

Tesla gasta, y gasta mucho. / MOTOR

Àlex Soler

Àlex Soler

Tesla es noticia habitualmente. La marca es un fenómeno mediático por sus coches, su presidente, Elon Musk, y por el dinero que mueve la compañía. Sin embargo, las historias no siempre son buenas. Con la presentación y llegada a la producción de su coche de acceso, el Model 3, y el increíble volumen de pedidos que ha supuesto este modelo, Tesla no pasa por buenos momentos en un proceso que Musk definió como 'el infierno de la producción'.

Para una marca acostumbrada a producir un número bastante corto de vehículos al año, el más de medio millón de pedidos del Model 3 han supuesto todo un reto. Además, varios problemas en algunas fases de la producción han hecho que, como adelantó Motor Zetasus entregas se hayan retrasado unos tres meses más de lo normal. 

Por si fuera poco, el mismo día que se anunció el retraso en la producción del coche, Tesla declaró que, en el tercer trimestre de 2017, había registrado pérdidas por valor de 671 millones de euros. En unas semanas en que la compañía despedía a 700 trabajadoresdimitía el jefe de ingeniería de baterías de la marca y presentaba pérdidas muy importantes, la marca parecía en un estado frágil.

Y LLEGÓ EL ROADSTER

Sin embargo, Elon Musk dio la vuelta a la situación con la presentación del Roadster y el Semi, su camión eléctrico. Con unas prestaciones impresionantes y una autonomía de 1.000 kilómetros, el deportivo de Tesla y el nuevo camión eléctrico de la marca coparon todas las portadas y se dejó de hablar de pérdidas y balances negativos.

Elon Musk y su marca de coches están desarrollando un deportivo que es capaz de hacer el 0 a 100 en 1,9 segundos. Sin embargo, como publica la agencia Bloomberg, hay otra cosa que va muy rápido en Tesla y que podría llamar la atención de sus inversores, la velocidad de sus pérdidas. Según la agencia de noticias, durante el pasado año la compañía de vehículos eléctricos ''ha estado quemando dinero a un ritmo de 8.000 dólares por minuto'', o, lo que es lo mismo, 480.000 dólares por hora. A este ritmo, siempre según Bloomberg, la compañía agotaría su dinero el día 6 de agosto del año que viene.

Pese a lo negativo y llamativo de la cifra, no se espera que Tesla siga quemando efectivo a un ritmo tan alto. La compañía ya ha anunciado que ha solucionado algunos problemas de producción del Model 3 y ha augmentado su actividad, algo que traerá parte del dinero de vuelta. Además, los inversores, al menos de momento, no parecen estar preocupados y las acciones de la marca han seguido subiendo y le han dado a Tesla una capitalización bursátil de 53.000 millones de dólares.

LA RESERVA COMO FORMA DE VIDA

Además de nuevos acuerdos con proveedores y otras medidas, la mejor garantía de que la compañía no se quedará sin dinero es su formato de reservas de automóviles. Por ejemplo, los 500.000 interesados que han reservado un Model 3 han pagado, cada uno, 1.000 dólares en concepto de reserva por un coche que aún no ha sido producido. Así, la marca ya ha generado 500 millones de dólares antes de gastarlos. Así, siguiendo en esta línea, los primeros 1.000 compradores del Tesla Roadster pagarán 250.000 dólares por la versión ''Founders Series'' del coche, algo que supondrá unos ingresos de 250 millones, aunque estos llegarán en dos años. En cuanto al modelo base del Roadster, ya se admiten reservas por un precio de 50.000 dólares cada una y también se admiten pedidos de las dos versiones del Tesla Semi a un precio de 20.000 dólares cada una, aunque no vaya a entrar en producción hasta el 2019.

A esta entrada de dinero se le debe sumar la del montón de inversores que están deseando entrar en la compañía que está llamada a transformar la movilidad en el sector. Sin embargo, pese a que su puerta de ingresos ofrece posibilidades, los billones gastados en poner en producción el Model 3 y los miles de millones que deberá gastar en fabricar el Tesla Semi y el Roadster amenazan la cartera de Tesla. Para buscar más dinero, entre las opciones más viables estaría la venta de más acciones, alternativa que no gusta a Musk porque diluiría la participación de sus accionistas mayoritarios y, por supuesto, su apreciada participación personal del 20%. Sin embargo, si los números no mejoran, no le quedaría otra alternativa al empresario sudafricano.