Skoda Superb Combi

Skoda Superb Combi, la guinda del pastel

El buque insignia llega con un diseño más atractivo y un equipamiento digno de un 'premium'

Superb Combi_MEDIA_1

Superb Combi_MEDIA_1

TELVA SOMOZA / Múnich

Skoda sigue su camino hacia la gloria presentando su buque insignia, el Superb Combi. Un coche que sigue la estela marcada por su antecesor: aunar estilo premium a coste envidiable. Disponible a partir de setiembre (los pedidos estarán abiertos el próximo agosto) parte de 27.370 euros para la versión gasolina de 150 CV, con el acabado más básico, hasta los 44.810 del 2.0 TDI (diésel) de 190 CV acabado premium y tracción total (1.100 euros más que el mismo modelo de su hermano pequeño, el Superb).

El objetivo ya no es tan solo crear un modelo funcional, práctico y racional. La firma checa va un paso más allá y presenta un coche emocional y elegante a la par que deportivo sin perder un ápice del confort y el espacio que lo caracterizaba. Una parrilla que se acerca más al suelo y que roza lo arquitectónico, junto con unos faros afilados dan la bienvenida a un modelo que busca impactar. La zaga también juega con la horizontalidad de los blisters para ensanchar su figura y hacerlo cien por cien reconocible.

El habitáculo tiene un diseño sobrio, sin estridencias, que junto a los plásticos duros aporta la sensación de calidad que ya pudimos apreciar en el hatchback. Hemos comprobado que el confort, tanto para el conductor como para los pasajeros, está asegurado gracias a la comodidad de sus asientos y la sensación de libertad dentro del vehículo. Al abrir el portón trasero de forma eléctrica (opcional) nos sorprende el mayor maletero del segmento, con 660 litros (27 más que su antecesor) que se pueden ampliar a 1.950 litros abatiendo los asientos traseros.

Esta nueva generación ha crecido con respecto a su antecesor, gracias a la utilización de la plataforma MQB (también en el VW Passat). Es 23 milímetros más largo (4.856 milímetros) y 47 milímetros más ancho (1.864 milímetros) a la par que ha rebajado su altura 34 milímetros (1.477). Un dato que no implica una reducción del espacio interior, más bien todo lo contrario. Este aumento no ha engordado al modelo, que actualmente es hasta 75 kilogramos más ligero que el anterior. Esta reducción de peso se ha conseguido gracias a la utilización de acero de alta resistencia en cerca del 46% de la estructura de carrocería, restando 23 kilogramos. Este dato, sumado a la reducción del peso de los motores (18 kilogramos menos) y del chasis (13 kilogramos) se traduce en un modelo dinámico y fácil de conducir.

MOTORES CON CLASE La oferta mecánica para el mercado español cuenta con un TSI gasolina y tres diésel TDI que cumplen con la normativa EU6 y van desde los 120 CV a 190 CV. Todos con la tecnología de doble embrague MQB y algunos están disponibles con tracción total. El propulsor gasolina es un 1.4 TSI de 150 CV alcanza los 218 km/h y reduce el 30% sus emisiones. Las versiones diésel empiezan con un 1.6 TDI de 120 CV que consume 4,0 litros a los cien. Esta motorización se reinventará a partir de noviembre para presentar el GreenLine: 3,7 litros y una emisión de 96 g/km. El 2.0 TDI de 150 CV es la siguiente opción y tras poder probarlo durante su presentación, parece lógico que Skoda deposite en él la responsabilidad de ser el más vendido. Su comportamiento es realmente agradable y más que suficiente para viajes en familia o de empresa. El motor más potente es el 2.0 TDI de 190 CV.

UNO PARA TODOS El nuevo Superb Combi se comercializará en cuatro tipos de acabados, el ActiveAmbitionStyle y la versión superior Laurin & Klement. Skoda presenta una línea bastante completa desde la versión más económica, que cuenta con aire acondicionado manual, freno de estacionamiento electrónico, tecnología led para las luces traseras, pantalla multifunción y sistema de telefonía bluetooth entre otros elementos de confort. El siguiente acabado (Ambition) añade a todo lo anterior el climatizador bizona, el sistema de infoentretenimiento Swing, el Rain/Light Assist y algunos elementos de diseño exterior, como las llantas de aleación de 17 pulgadas y la parrilla cromada, entre otras opciones. En el Style la apariencia mejora gracias a una modificación de las luces (bixenon con led) y el techo.

En cuanto al equipamiento de serie, el modelo cuenta con el control crucero, los sensores delanteros y traseros, el ajuste eléctrico y función memoria de los asientos. La versión superior, que hemos podido probar durante la presentación del Superb Combi, incluye el sistema de navegación Columbis de 8 pulgadas e incorpora el Dynamic Chassis Control (DCC) con la selección de modo de conducción, sistema kessy y el pedal virtual del maletero como novedad.

Los detalles prácticos (Sympli Clever) son uno de los elementos más característicos de la firma checa. Y sí, el Superb Combi también lleva paraguas en sus puertas.