CUENTA ATRÁS

Vive la moto, un salón 3.0

Las experiencias del visitante, como la posibilidad de probar motos son parte del atractivo.

moto

El salón de la moto se celebra del 4 al 7 de abril. / J.GARCÍA

Sergi Mejías

Sergi Mejías

Las motos serán las protagonistas indiscutibles de Vive la Moto, el Salón de la Moto de Barcelona. Pero también lo serán los visitantes porque el salón ha organizado un amplio programa de actividades entre las que destacan los recorridos exteriores de pruebas para testar los vehículos en situaciones reales de tráfico, con más de 150 motos de todo tipo. Serán recorridos, tanto en exteriores como en zonas de pruebas de vehículos urbanos, donde junto al Servei Català de Trànsit se fomentará la seguridad en la conducción.

Y es que parte del atractivo de Vive la Moto, el Salón de la Moto de Barcelona son las actividades paralelas a la exposición comercial.  Los especialistas Narcís Roca y Emilio Zamora serán los encargados de traer el espectáculo acrobático del stunt el jueves y el viernes con sus impresionantes shows y maniobras imposibles con sus motos. Por su parte, la Fundació Museu de la Moto organizará una exposición monográfica con una docena de ejemplares Bultaco. La muestra estará compuesta por modelos míticos de la marca. La exposición se completará con la mesa redonda ‘Campeones Bultaco’ en la que pilotos de la marca de la época compartirán con los asistentes sus experiencias y anécdotas.

El turismo también estará representado en Vive la Moto Barcelona con un espacio dedicado al mototurismo. Este contará con la presencia de agencias de viajes especializadas y una exposición de motos viajeras que acercarán sus experiencias a los visitantes.

Por su parte, el Servei Català del Trànsit apoyará a ANESDOR en su promoción de la movilidad y el ocio sobre dos ruedas que la asociación lleva a cabo prestando especial atención a la formación, la conducción responsable y el respeto al medio ambiente. Así, el SCT desarrollará una serie de actividades gratuitas para el visitante con el objetivo de generar experiencias interactivas de formación práctica, como recorridos exteriores guiados donde se puedan mejorar el respeto y favorecer la prevención de accidentes de tráfico. La iniciativa también contempla cursos de formación teórica y un área de prácticas con vehículos urbanos. En su tercera cita en Barcelona, el Salón Vive la Moto contará con una amplia agenda profesional y una serie de eventos del sector que se llevarán a cabo dentro del marco del salón.

Porque mención a parte merecen las propias iniciativas de las marcas como las finales de concursos de construcción y personalización impulsadas independientemente por Harley-Davidson, Honda y Triumph donde cada marca conocerá al ganador en el salón.