MOVILIDAD SOSTENIBLE

Renault entrega los 'Premios a la mejor práctica de Movilidad Sostenible'

Iberdrola, el Ayuntamiento de Sevilla y la pyme Parkifast han sido los premiados por sus buenas iniciativas.

eas3699

La Fundación Renault ha entregado los premios. / ERNESTO AINAUD

Motor Zeta

La sostenibilidad y la protección del medio ambiente están tomando mucho peso en las decisiones de las empresas. En cualquier sector, cada vez más compañías desarrollan distintas acciones para promover la práctica sostenible entre sus trabajadores y para reducir las emisiones y acciones contaminantes.

En la automoción, por ejemplo, destaca la apuesta por la motorización eléctrica, que es el futuro, y el cambio al uso de energías renovables para producir los vehículos, como en el caso de Seat. Por otro lado, el reconocimiento a aquellas empresas que se esfuerzan en ser cada día un poco más sostenibles, por parte de las instituciones o otras compañías, también es un gran paso para conseguir el objetivo final: ser cuidadosos con el medio ambiente.

En este marco, Renault ha entregado los 'Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible'. Acompañados por Juan Ignacio Zoido, ministro del interior, Ivan Segal, director general de Renault Iberia y presidente de la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible y José Longás, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, han premiado a las empresas que más se implican en la práctica sostenible. 

LOS PREMIADOS

En la categoría de Gran EmpresaRaquel Blanco Collado, directora de Márketing y Eficiencia Energética de Iberdrola ha recogido el premio por el proyecto “Plan Movilidad Sostenible de Iberdrola”, que tiene por objetivos incentivar un uso racional de los medios de transporte y un mayor uso del vehículo eléctrico entre sus empleados. Las iniciativas desarrolladas dentro del plan incluían: ayudas para empleados complementarias al plan Movea que les permitiesen adquirir un vehículo eléctrico propio, además de iniciativas de carsharing entre los empleados y servicio de taxi eléctrico para que tanto empleados como visitantes se desplazasen de forma sostenible y limpia.

A continuación, el Concejal Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de SevillaJuan Carlos Cabrera Valera, ha recibido el Premio en la categoría de Administración Pública por sus “Prácticas de Movilidad Sostenible en Emasesa” (empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Aguas de Sevilla), un completo abanico de medidas de movilidad sostenible englobadas dentro del compromiso de responsabilidad medioambiental de la empresa, entre las cuales cabe destacar: el programa de coche compartido, la flexibilidad horaria y la promoción del uso de la bicicleta para empleados, así como una gestión más eficiente de su flota y medidas dirigidas a clientes con el fin de evitar desplazamientos innecesarios, entre otras.

En la categoría de Pymes/EmprendedoresParkifast representada por su Cofundador & CEO José Carlos Montero Gómez, ha sido premiada por ser una novedosa aplicación social para dispositivos móviles, APP, que permite localizar plazas libres de aparcamiento en la calle de forma automática, reduciendo el tiempo de búsqueda, el tráfico que esto origina, los niveles de contaminación, el tiempo y dinero perdido y los niveles de estrés de los propios conductores.

EL PREMIO

Los ganadores en cada una de las tres categorías han sido premiados con la cesión, durante un año, del vehículo 100% eléctrico Renault ZOE 400, que consigue una autonomía homologada de 403 km, lo que se traduce en hasta 300 km en uso real. Además los ganadores disfrutarían de la instalación, en caso de que fuera necesario y se dispusiera de las infraestructuras requeridas, del punto de recarga.

En el acto de clausura, Juan Ignacio Zoido ha agradecido a Renault su compromiso por premiar este tipo de iniciativas en unos premios ya consolidados en su quinta edición. Además, ha expresado la satisfacción que siempre supone para él participar en  las iniciativas de Renault, vínculo que le viene de su etapa en la alcaldía de Sevilla, ciudad en la que la marca del rombo tiene una de sus implantaciones industriales. En cuanto a movilidad sostenible el ministro ha declarado “alcanzar la movilidad sostenible es un objetivo irrenunciable y que redunda en el beneficio de todos. Además, sabemos cuáles son las principales herramientas para lograrlo".