VIAJAR

Ocho consejos para conducir por la izquierda

Aquí encontrarás los mejores consejos para que conducir en un país con un sentido de circulación distinto al tuyo no sea un peligro.

Conducir por la izquierda

Conducir por la izquierda / AGENCIAS

“¡Qué raros son los ingleses, que conducen por la izquierda!”, acostumbramos a pensar… Lo cierto es que fuimos nosotros los que cambiamos el sentido natural de caminar o conducir por un camino o vía. Y tiene sentido, ya que, en tiempos medievales, las personas que caminaban o trotaban por una senda preferían hacerlo por el lado izquierdo, para que aquel que viniera en sentido contrario pasara por el lado de la mano con la que empuñaba su espada. Teniendo en cuenta que la mayoría de la población es diestra, lo natural era que fueran por la izquierda. Sin embargo, la Revolución Francesa pretendió ir en contra de todo lo establecido, por lo que se cambió el sentido de circulación a la derecha. Durante los años posteriores, tanto Francia como Gran Bretaña implantaron sus sistemas en sus colonias y, tras la independencia de éstas, cada país eligió el sentido que quiso.

Ahora, si dividiéramos el mundo en tres partes iguales, algo más de una de estas partes pertenecería a los países del mundo que conducen por la izquierda y, en cambio, algo menos de las dos otras partes pertenecerían a los países que lo hacen por la derecha, como nosotros. Entre aquellos que conducen por la izquierda, aunque solo acostumbremos a acordarnos de los ingleses, destacan otros como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Tailandia, Malasia, Reino Unido, Irlanda, además de algunas islas del Caribe como Surinam o Guyana.

Pero vayamos a lo importante. Si viajas a alguno de estos países y quieres conducir, no te asustes, sigue estos sencillos consejos y ¡adelante!

Infórmate. Antes de lanzarte a la aventura, es recomendable que busques información sobre las normas de circulación del país en cuestión, sobre señalización, sobre aquellas maniobras que están permitidas y aquellas que no, sobre límites de velocidad, etc.

No tengas miedo. Si estás acostumbrado a conducir por la derecha, es normal que hacerlo por el lado contrario te asuste un poco, sin embargo no debes tener miedo de salir de tu zona de confort, probando una manera de conducción nueva.

Alquila un vehículo que se adapte a tus necesidades. Si no necesitas más, es recomendable que conduzcas coches pequeños, pues es más fácil acostumbrarte a un tamaño más reducido. Sin embargo, si viajas con toda la familia, deberás buscar un vehículo de tamaño mayor.

Acostúmbrate al coche. Antes de empezar a conducir, podrías fijarte en las partes del vehículo en cuestión. Así, verás que el volante se encuentra a la derecha, pero la palanca de cambio de marchas está a la izquierda y los pedales se encuentran en el mismo orden.

Práctica. Nunca está de más practicar en una zona despoblada o en un gran aparcamiento, antes de lanzarte a la carretera.

Comienza el trayecto en zonas tranquilas. Si es tu primera vez conduciendo por la izquierda, mejor que no lo hagas en una gran ciudad, sino en una zona rural y tranquila.

Conduce sin prisas. Las prisas nunca son buenas. Y mucho menos en la carretera. Y muchísimo menos si es la primera vez que conduces en un sentido de circulación distinto al que estás acostumbrado. Tómate tu tiempo, pues lo más importante es llegar sano y salvo al destino.

Siempre por la izquierda. El último consejo es claro: Mantente siempre a la izquierda. Al principio, puede funcionarte el seguir al coche que va delante, hasta que te acostumbres a ver pasar coches por el carril de la derecha. Y, sobre todo, estate relajado, presta mucha atención y no te despistes.