MAHINDRA

Mahindra presenta su primer tractor autónomo

La empresa, una de las más grandes del mundo del sector agrícola, se expande comprando una marca turca.

Tractor Mahindra.

Tractor Mahindra. / MAHINDRA

Àlex Soler

Àlex Soler

"Somos uno de los fabricantes de tractores más grandes del mundo". Son palabras de Arvind Mathew, director de operaciones internacionales de Mahindra, durante el Automobile Barcelona. De hecho, en mercados como el estadounidense, el indio y otros países asiáticos, la firma india vende un gran número de tractores al año. Bajo la etiqueta de gran marca en el sector, Mahindra ha presentado su primer tractor autónomo, desarrollado en el Mahindra Research Valley en Chennai, la cuarta ciudad más grande de la India.

La marca asegura que este producto podría revolucionar el proceso de mecanización de los agricultores de todo el mundo y que supondría una gran ventaja para la salud y calidad de vida de los granjeros. El objetivo principal del nuevo tractor autónomo de Mahindra es aumentar la productividad de alimentos en un momento en el que el planeta cada vez demanda más mientras el agricultor puede dedicarse a otros asuntos.

TRABAJAR SIN CONDUCTOR

El sistema de trabajo autónomo del tractor de Mahindra presenta cuatro características que, unidas, podrán llevar a cabo las tareas básicas del campo sin la necesidad de que alguien lo maneje. En primer lugar, gracias al sistema Auto Steer permitirá, mediante GPS, que el tractor pueda avanzar en línea recta a lo largo del campo. Esto, combinado con el sistema Auto-headland turn, otorgará a la máquina el poder de orientarse a lo largo de filas contiguas para un funcionamiento continuo y sin ninguna intervención al volante.

Para llevar a cabo sus tareas, el sistema Auto-implement lift, hará que el tractor levante y baje la herramienta de trabajo al final de una fila para llevar a cabo las distintas maniobras necesarias. Por último, el Skip Passing será el mecnaismo con el que el tractor podrá cambiar de filas en el campo para que trabaje continuamente sin la necesidad de intervenir.

Para la tranquilidad de su propietario, el tractor autónomo de Mahindra ofrecerá tres características de seguridad. La primera, llamada Geofence lock, evitará que el tractor salga de los límites de la granja mediante un bloqueo de geolocalización. Además, el agricultor podrá controlar la máquina desde una tableta y así evitar que se desvíe de su trayectoria o progroamar las acciones necesarias para cultivar. A partir de este mismo sistema, el granjero podrá encender, parar y detener el tractor desde cualquier lugar.

Según la marca, la tecnología necesaria para que los tractores se automaticen se irá incorporando en sus máquinas "a su debido tiempo". Además, añade que "se desplegará en mercados internacionales como Estados Unidos Japón, donde los tractores Mahindra tendrán una ventaja competitiva en los mercados globales con un significativo avance tecnológico". 

EXPANSIÓN A TURQUIA

Paralelamente al tractor autónomo, Mahindra & Mahindra Ltd ha comunicado la compra de la empresa de tractores turca Erkunt Traktor Sanayii A.S., la cuarta marca más grande de su país. Durante el último trimestre de 2017, la firma india ultimará la transacción. Con esta operación, sumada a la compra de otra marca turca, Hisarlar, a principios de año,bquiere lograr un mayor posicionamiento y notoriedad en un mercado estratégico para ellos. 

La empresa india planea que gracias a la fuerza de las marcas, y a una cartera de productos muy amplia, podrán cumplir las necesidades de los agricultores turcos. Además, de una manera más ambiciosa, Mahindra también pretende construir un negocio de exportación destinado a los mercados vecinos, es decir, Oriente Medio y Europa.