SERGURIDAD VIAL

La DGT pone 21.823 multas por exceso de velocidad en siete días

18 de los 21.823 denunciados han pasado a disposición judicial por superar en 80 km/h el límite.

1506514709554

Helicóptero Pegasus. Si corres, te verá. / DGT

Àlex Soler

Àlex Soler

El exceso de velocidad es uno de los factores de riesgo más a tener en cuenta al volante. De hecho, la DGT estima que cada año mueren más de 300 personas en la carretera en accidentes en los que la velocidad fue un factor decisivo. Es por eso que la DGT intensifica los controles varias veces al año y cada vez más habitualmente para sancionar a aquellos conductores que pisan de más el acelerador.

En abril, durante los días 16 y 22, la Direcctión General de Tráfico puso en marcha una nueva campaña de control de la velocidad. Los resultados son realmente abrumadores y la DGT ha querido compartirlos en Twitter para que todo el mundo pueda verlos y reflexionar sobre los datos reflejados por la campaña.

21.823 MULTAS

Tal y como ha confirmado la DGT en la red social, durante la semana del 16 al 22 de abril, se controlaron un total de 456.327 vehículos en las carreteras españolas, desglosados en 127.644 en autovías o autopistas y 328.683 en carreteras convencionales. En las autovías y autopistas, donde la velocidad máxima es de 120 km/h, se denunciaron un total de 5.757 vehículos, un 5,8% del total. En las carreteras convencionales, donde la velocidad máxima está fijada en 90 o 100 km/h, se denunciaron 15.066 vehículos, un 4,6%. Así, el 4,5% de todos los vehículos controlados, 20.823 fueron multados en solo siete días.

Además, la DGT indica que el 72% de las infracciones denunciadas se cometieron en carreteras convencionales y traversías que, además de ser las que limitan más la velocidad, son las más peligrosas. En uno de los twits, la Dirección General de Tráfico ha puesto como ejemplo un conductor denunciado que conducía su Audi por una carretera convencional superando holgadamente los 170 kilómetros por hora, velocidad que constituye un delito contra la seguridad vial y puede estar penalizada con prisión.

18 CONDUCTORES A DISPOSICIÓN JUDICIAL

Según las informaciones publicadas en Twitter, 18 conductores han pasado a disposición judicial al sobrepasar la velocidad máxima permitida en más de 80 km/h, acción que es considerada como delito contra la seguridad vial y que puede estar castigada con penas de prisión, multas elevadas, trabajos para la comunidad y la retirada del carné de conducir de uno a cuatro años, con la obligación del conductor a volver a examinarse para conseguir de nuevo el permiso de conducir. Como ejemplo, la DGT incorpora un vídeo de un vehículo circulando a 231 kilómetros por hora.

Además de los datos, la Dirección General de Tráfico ha ido publicando advertencias sobre los peligros de conducir rápido, incluso dentro del límite legal. Entre ellas, una de las más respondidas en la red indicaba la distancia necesaria para detener el vehículo a varias velocidades según el estado de la calzada.

Para llevar a cabo esta campaña de control, se pusieron en marcha radares móviles, además de los nuevos Velolaser de la Guardia Civil, y varias unidades del helicóptero Pegasus. Durante la campaña, además, la DGT publicó el umbral de tolerancia de los radares fijos y móviles estandarizado a todo el territorio, con la velocidad máxima y la velocidad a la ue se activan los radares.