Bugatti Chiron

Superlativo

Más de 1.500 CV y 2,4 millones de euros para un deportivo mucho más que exclusivo

FRANCESC BRANCHAT / Turín

<strong>Bugatti </strong>es sinónimo de gran lujo, deportividad a raudales y potencia a espuertas. Su último modelo, el Bugatti Chiron, no podía ser menos. De hecho, es más, mucho más. Y para muestra, algunas cifras: producción limitada a 500 unidades, 1.500 CV de potencia, de cero a 100 en 2,5 segundos, 420 km/h de velocidad punta y un precio de 2,4 millones de euros.

El Chiron, en cuyo diseño a participado Walter de Silva, es uno de esos superdeportivos que rara vez se encuentra uno por la calle. Su carrocería, cupé biplaza y fabricada con fibra de carbono, tiene unas líneas que recuerdan a las del Veyron, el icono de Bugatti en los últimos años, del que llegaron a producirse versiones de hasta 1.200 CV. Ahora, la marca fundada por Ettore Bugatti en 1909, parte del Grupo Volkswagen hoy, va más allá y lanza una bestia de 1.500 CV, motor central W16 de 8.0 litros, cuatro turbos, tracción total y doble embrague DSG de siete marchas. Actualmente, salvo el Koenigsegg Regera, no hay otro modelo más potente.

SEGUNDA LLAVE

SEGUNDA LLAVE La velocidad máxima (420 kilómetros por hora) solo se alcanza con una segunda llave de contacto (speed key) y con el programa speed keyTop Speedque reduce la resistencia aerodinámica. Además de este, hay otros cuatro modos de conducción: Lift, EB Auto, Highway y Handling. Actúan sobre la respuesta de la dirección, la tracción, la suspensión y los controles de estabilidad y tracción, así como en los elementos móviles de la carrocería que varían la aerodinámica: zonas frontal y posterior y sistema de refrigeración del equipo de frenos. El alerón posterior tiene cuatro posiciones.

El programa Lift es adecuado para ciudad, zonas con irregularidades y para subir el Chiron en un remolque, por debajo de 50 kilómetros por hora, momento en el que se activa automáticamente el modo EB Auto. Por encima de los 180 kilómetros, se pasa directamente al programa Highway, mientras que el modo Handling está concebido para rodar en circuito.

El nuevo Chiron monta unas llantas de 20 y 21 pulgadas, con neumáticos deportivos <strong>Michelin </strong>de medidas 285/30 R20 en el eje delantero y 355/25 R21 en el eje trasero. En el interior se alojan unos discos de freno carbocerámicos con pinzas de aluminio forjado y pistones de titanio. El habitáculo de la última creación de Bugatti está prácticamente tapizado por entero de piel, con algunas zonas de fibra de carbono y otras cromadas. El cuadro de instrumentos, con tres pantallas TFT y un velocímetro analógico, varía en función de la velocidad y del modo de conducción.

Bugatti ofrece hasta seis combinaciones cromáticas bicolor diferentes para la carrocería, con el capó y las puertas en un tono y el techo y la parte posterior en otro. También hay disponibles dos opciones monocolor: negro y azul marino. El superlativo Chiron, cuyo nombre es un homenaje a Louis Chiron, piloto de la marca en los años 20 y 30, llegará al mercado a finales de año. Será el nuevo referente entre los deportivos más superexclusivos... y entre los que lo puedan pagar.