COCHE BIODEGRADABLE

Basta de hablar de coches eléctricos: llegan los coches biodegradables

Un equipo de estudiantes de los Países Bajos han creado un coche eléctrico y biodegradable.

Lina coche biodegradable

Prototipo biodegradable 'Lina'. / TU/E

Laerke Saura Birk

¿Alguien se ha preguntado alguna vez qué es lo que llegará después de los coches eléctricos? ¿Cuál será el siguiente paso para lograr la sostenibilidad 100%?

Algunas de las críticas que reciben los coches eléctricos y sobretodo los híbridos es el uso de los materiales y lo poco ecológico que resulta deshacerse de piezas como las baterías de litio. Para tratar de solventar de alguna forma este problema, unos estudiantes de la ciudad holandesa de Eindhoven tuvieron una brillante idea: hacer un coche biodegradable.

Y lo consiguieron. El coche se llama Lina, y se trata de un vehículo eléctrico ultraligero, hecho de resina de caña de azúcar, capaz de transportar cuatro personas a un máximo de 50 km/h.

¿HAN HALLADO LA FORMULA MÁGICA?

Se trata de un primer paso importante para conseguir que los vehículos sean biodegradables, aunque aún quedan detalles para perfilar para que pueda ser un coche que podamos ver por nuestras carreteras. Las únicas partes que no son 100% biodegradables son las ruedas y los sistemas de suspensión, según informa Yanic van Riel, uno de los desarrolladores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven

El prototipo aun no ha superado ningún tipo de prueba de seguridad, por motivos de material, ya que "no va a doblarse como el metal, sino que va a romperse", informa el jefe del proyecto, Noud van de Gevel.

Aun así, quizás estos fabricantes hayan hallado la formula mágica para saber en qué dirección deben trabajar los fabricantes a partir de ahora para lograr la sostenibilidad al 100%. Además, se puede combinar perfectamente con un motor eléctrico.