CARA BONITA

Los frontales más impresionantes del 2017

Repasamos los 10 frontales de coches actuales más bellos del mercado.

bmw-concept-8-series-bmw-8-buena

Nuevo BMW Serie 8 Concept. / motor

Hace unos días BMW sorprendió a todo el globo con la presentación del Serie 8 Concept durante el Concurso de Elegancia de Villa d’Este en Italia. Todavía quedan muchos días y meses para que podamos disfrutar de su sofisticación en nuestras carreteras, ya que la firma bávara se plantea lanzarlo en el 2018. A nosotros nos ha cautivado por su frontal con una enorme parrilla delantera enfocada al suelo y se nos ha ocurrido repasar los mejores morros del mercado para buscar a sus posibles contrincantes. 

Alfa Romeo Giulia

Por muy poco el Alfa Romeo Giulia no consiguió el trono como Coche del Año en Euroa 2017 pero nadie le quita el trono de la belleza. Llegó para sustituir al Alfa Romeo 159 y se ha colado en nuestro mercado gracias a un diseño puramente italiano que atrae todas las miradas, empezando por su parrilla frontal con una imagen totalmente renovada pero respetando la tradición Alfa.

Alpine A110

Se presentó de manera oficial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra captando toda la atención. La estrella de la feria no podía ser otro que un modelo a medio camino entre la historia y el futuro. Este Apline A110 llegará a finales de 2017 y los diseñadores han conseguido transportarnos al pasado gracias a un frontal que respeta al mínimo detalle su herencia con el nervio central en el capó y los pequeños faros frontales. Eso sí, con el toque actual de la parrilla y el labio inferior además de las entradas en la parte lateral para enfriar los frenos.

Bentley Continental Supersports

El Supersports se postula como el modelo más potente (710 CV) con una estética fiel a la tradición de la firma de lujo británica. Respecto al modelo de base su parrilla de color negro se hace más grande, del mismo modo que aparecen nuevas entradas de aire y un labio inferior bifurcado para generar formas aerodinámicas. Los faros redondeados no son de lo más actual pero sin duda lo identifican como Bentley.

Ferrari 812 Superfast

Hace unos días asistimos a la presentación nacional de la nueva berlinetta de Ferrari, la más potente en la historia de la marca. Su V12 de 6.5 litros entrega 800 CV y el diseño responde al lenguaje de la firma del Cavallino Rampante durante sus 70 años de historia. Deportividad y lujo a partes iguales. Su diseño tiene un objetivo claro, conseguir la mejor aerodinámica rescatando formas ovaladas y perfiladas que enfatizan su musculosa carrocería.

Ford GT

Este vehículo es exclusive en todos los sentidos. Tan sólo se han fabricado 500 unidades para todo el mundo y cada uno de los afortunados podrá personalizar su unidad al gusto. Es el modelo de producción de Ford más rápido de la historia, alcanzando los 350 km/h gracias a su propulso V6 3,5 litros con 647 CV. La firma debía rendir homenaje a unas siglas míticas y vamos si lo ha conseguido. Su frontal está diseñado para poder afrontar esas velocidades sin que el vehículo se despegue ni un milímetro del suelo mediante un seguido de entradas de aire incluso en el capó. Una imagen evocadora.

Ford Mustang

La nueva generación del Ford Mustang se ha convertido en el deportivo más vendido del planeta y parte de su éxito recae en un diseño cortés con su pretérito. El enorme morro da cabida al motor pero no solo eso, también incrementa su imagen deportiva al alargar su frontal, terminado en una parrilla con el caballo salvaje de melena al viento en el centro. Es un modelo actualizado, sí, pero con las dosis de tradición necesarias para seguir siendo un súper ventas.

Honda Civic Type R

El nuevo Type R convence en todos los sentidos, empezando por su frontal ultra-agresivo. La parrilla es lo de menos ya que cuenta con unas entradas de aire que ocupan todo el paragolpes y unos spoilers inferiores rematados en rojo. Todo en su morro es grande, casi espacial, excepto los grupos ópticos afilados que le aportan una mirada felina a conjunto con su imagen de pura velocidad.

Honda NSX

El nuevo Honda NSX llegó el año pasado para dejar a todo el mundo con la boca abierta, en todos los sentidos. Su estética a medio camino entre lo antiguo y lo futuro respeta al icónico Ferrari japonés con un diseño cual nave espacial y un arsenal tecnológico al nivel de estas. Su morro lo define como deportivo de raza con una altura muy baja, líneas afiladas dirigidas al centro del frontal y unas entradas de aire descomunales.  Ha costado 25 años pero el NSX ha llegado para quedarse.

Jaguar F-Type

En abril de este año se incorporó la última versión del F-Type Coupé con un bloque cuatro cilindros de 300 caballos. Su diseño se basa en el prototipo C-X16 presentado en 2011 y no destaca por una imagen de superdeportivo pero merece su lugar en nuestra galería. Este morro combina a la perfección la sofisticación de la marca con elementos racing como la parrilla en color negro y los labios inferiores. Todo en el recuerda al animal que le da nombre.

Mercedes Benz AMG GT R

El AMG GT R no podía faltar en esta lista y no sólo por su potente bloque de 4,0 litros V8 biturbo que ofrece hasta 510 CV. Su mirada deja sin aliento aquel al que osa desafiarle y está basado en el GT3 con su imponente parrilla verticalizada y unas entradas de aire inferiores capaces de refrigerar el propio infierno.