Historia SPORT

Historia SPORT

JuVaughn Harrison, las trenzas más voladoras

El atleta estadounidense terminó primero en los Trials en altura (2,33) y en longitud (8,47)

Tiene solo 22 años y emulará la proeza de su compatriota Jim Thorpe 109 años después

Harrison ha hecho historia en los Trials de Estados Unidos

Harrison ha hecho historia en los Trials de Estados Unidos / AFP

David Rubio

David Rubio

El estadounidense Jim Thorpe hizo historia en 1912 al representar a Estados Unidos en los Juegos de Estocolmo en salto de longitud (séptimo con 6,89 metros) y en salto de altura (cuarto con 1,87), si bien en la primera pruebas participaron 11 atletas del país norteamericano y en la segunda lo hicieron siete.

109 años después, un semidesconocido JuVaughn Harrison de 22 años repetirá esa proeza con marcas sensacionales que lo convierten en un atleta único. El de Alabama se ha convertido en el protagonista unos excelentes Trials en los que Sidney McLaughlin batió el récord mundial de 400 metros vallas (51.90) al lograr una doble clasificación para Tokio 2020 tras ser primero en altura con 2,33 metros (a tres centímetros de su mejor marca) y apenas dos horas después en longitud tras dejar su marca personal en unos magníficos 8,47 metros.

Por su fuera poco, este atleta conocido por sus llamativas trenzas de colores también corrió los 300 metros vallas en 38.47 allá por 2017 cuando aún tenía 17 años, aunque optó por dejar las vallas y centrarse en los saltos... verticales y horizontales.

El estadounidense es un prodigio del atletismo

El estadounidense es un prodigio del atletismo / AFP

Esta temporada ha explotado, pero ya destacaba cuando en 2018 participó en las dos pruebas en los Mundiales sub’20 de Tampere con un bronce en altura (2,23, misma marca que compartieron el oro el griego Adonios Merlos y el mexicano Roberto Vilches) y una novena plaza en longitud (7,63) en una prueba que ganó el nipón Yuki Hashioka con 8,03.

Hay precedentes con el triple y la longitud como la venezolana Yulimar Rojas. O combinadas y longitud como la estadounidense Jackie Joyner-Kersee o la sueca Carolina Klüft. O longitud y velocidad como su compatriota Carl Lewis. O heptatlón y 200 metros como la genial catalana María Vicente... pero lo de Harrison es único. 

JuVaughn Harrison optará al podio en Tokio en longitud y en altura

JuVaughn Harrison optará al podio en Tokio en longitud y en altura / AFP

Aunque todas las comparaciones son odiosas, cabe recordar que el pasado fin de semana el alicantino Eusebio Cáceres se impuso en el Campeonato de España en salto de longitud con 8,03 metros y el blaugrana Xesc Tresens fue el mejor en salto de altura con 2,16 metros.

Y... ojo, porque JuVaughn Harrison podría optar a medalla en las dos pruebas en los Juegos de Tokio. Con el referido salto horizontal de 8,47, el de Huntsville se situó segundo en el listado mundial del año tras el prodigioso griego Miltiadis Tentoglou y sus 'dudosos' 8,60.

Y en altura también es segundo del año con un mejor registro de 2,36, a un solo centímetro del ruso Ilia Ivaniuk, quien todo apunta a que recibirá el permiso para competir bajo bandera olímpica al estar completamente limpio por mucho que pese a Sebastian Coe y a World Athletics.