Malas sensaciones en el arranque del Athletic

Los aficionados del Athletic Club de Bilbao, decepcionados, se palpa la poca ilusión en el arranque liguero

Para el descanso los de Carlo Ancelotti ya tenían ventilado un choque que controlaron a su antojo

Valverde: "Derrota justa, el Madrid estuvo bastante mejor"

Valverde: "Derrota justa, el Madrid estuvo bastante mejor" / PERFORM

EFE

El Athletic arrancó la ahora llamada Liga EA Sports con malas sensaciones, un 0-2 en San Mamés ante el Real Madrid que decepcionó tremendamente a la afición rojiblanca, que ya no llegaba al inicio de curso de lo más optimista, porque el conjunto blanco, sin hacer un partido excesivamente brillante, apenas si tuvo respuesta en los de Ernesto Valverde.

Para el descanso los de Carlo Ancelotti ya tenían ventilado un choque que controlaron a su antojo en el primer tiempo. En la segunda mitad el Athletic buscó un golpe de fortuna que cambiase las cosas, pero ni lo encontró ni hizo demasiado para ello.

Como resultado un claro 0-2 en contra que por momentos dejó retratada a la defensa bilbaína y casi todo el partido a un ataque que ni apareció ni fue alimentado.

TRES CAMBIOS EN EL DESCANSO

No es mal resumen de lo que supuso el debut liguero del Athletic el movimiento de Valverde en el descanso, que dejó en el vestuario a la línea de tres media puntas. La estrella Nico Williams, el 'cachorro' Unai Gómez, la sorpresa del once, y el capitán Iker Muniain.

Fueron tres pero pudieron ser los once jugadores los sustituidos tras la primera mitad, como reconoció tras el encuentro Oscar de Marcos, uno de los más señalados antes del descanso. Un primer tiempo que fue un cursillo de cómo se puede perder el balón continuamente y de lo que no hay que hacer cuando rivales de la entidad de los futbolistas del Madrid pisan el área.

En el primer gol Iñigo Lekue y Mikel Vesga pusieron una alfombra roja a Dani Cavajal y Rodrygo y hasta Unai Simón, de los mejores en el resto del encuentro, pudo hacer más para evitar un tanto que ya decantó el choque antes de que Lekue se despistase de nuevo y permitiese a Jude Belingham marcar el segundo gol. Éste ayudado por la fortuna de un bote tras un disparo mordido que lo hizo inalcanzable para el meta internacional.

Dos jugadas que echaron al traste la buena labor de Daniel Vivian, que tuvo controlado en todo momento a Vinicius, y que penalizaron lo que ya estaba siendo un mal partido del Athletic, incapaz de salir de su campo ante la presión blanca y el propio desacierto.

Cambiaron las cosas en la segunda parte con la entrada de Oihan Sancet, suplente de inicio por estar corto de preparación, que desplegó más a su equipo, aunque sin generar ocasiones en un tramo en el que estuvo más cerca el 0-3 que el 1-2.

Sí hubo momentos en los que se vislumbró el 1-2, pero los centrales blancos bloquearon los disparos de Sancet y Alex Berenguer que hubiesen dado ánimos a los rojiblancos para intentar dar la vuelta a un partido que ahondó en la escasa ilusión que se palpa en Bilbao.

BROTES VERDES

Un mal encuentro que alguna cosa positiva sí dejó, aunque no muchas. Si acaso que debutaron dos 'cachorros', Unai Gómez e Imanol García de Albéniz; que Vivian se pareció más al notable del inicio del curso anterior que al dubitativo del final del campeonato y de esta pretemporada; y que Sancet mejoró mucho al equipo.

También que Unai Simón, aún a pesar de que le entró un balón en el que pudo hacer más, un disparo duro y cercano, sigue evolucionando a gran portero; y que Iñigo Ruiz de Galarreta, sin hacer un partido excepcional, no defraudó en su redebut casi once años después.

Poca cosa, en todo caso para hacer frente a un Madrid sólido y que no echó demasiado en falta a sus importantes ausencias respecto a sus últimas alineaciones. Además de las obligadas de Karim Benzema -en Arabia- y Thibaut Courtois, lesionado, las de Toni Kroos y Luka Modric dos por decisión de Ancelotti.

Más echó en falta las suyas el Athletic. A los centrales Yeray Álvarez e Iñigo Martínez -éste en el Barcelona-, que hicieron en las últimas temporadas de su defensa de las mejores de LaLiga; a Dani García, medio centro especialista en este tipo de citas; y sobre todo a Yuri Berchiche, que ha dejado huérfano el lateral izquierdo.

Para suplir a Yuri con garantías se ofrece Imanol, pero el joven canterano, que dejó detalles de gran calidad en los minutos que jugó, regresa de una grave lesión que aconseja tener paciencia con él.

Como también lo demanda un equipo por hacer y que debe resolver ciertas cuestiones, una de ellas para qué quiere en la plantilla tanto '9' que Valverde no utilizó ayer -Raúl García, Villalibre, Martón-, si desea mantener la competitividad que acostumbra. Y que en el arranque, eso sí ante un gran rival, no alcanzó.