Zaragoza quiere romper la cuarta pared española del Bayern de Múnich

En su historia sólo siete jugadores españoles han militado en los germanos, todos en época reciente y ninguno de ellos con el perfil ofensivo del malagueño.

Bryan Zaragoza ya luce la camiseta del Bayern

Bryan Zaragoza ya luce la camiseta del Bayern / @fcbayern

Betfair

Betfair

Bryan Zaragoza luce una carrera casi tan veloz como sus esprints en la banda de Los Cármenes, en Granada. El joven atacante (22 años) ha visto su vida cambiar en varias dimensiones en apenas media temporada, ésa que comenzó como promesa de los nazaríes en su retorno a Primera y que ahora continuará como atacante del Bayern de Múnich para buscar un hueco en la Selección que juegue la Eurocopa precisamente en Alemania. Muchos cambios. Y todo muy rápido. Desafíos exprés que este chaval nacido en Málaga ha derribado y que, además, añade un nuevo reto a su mochila: el de romper la cuarta pared ‘española’ en el Bayern de Múnich.

La capital de Baviera no es espacio para españoles. Los futbolistas patrios que han pasado por el Bayern se cuentan (casi) con la palma de la mano. Son siete y todos de la era moderna, a saber, y en orden cronológico de llegada: Javi Martínez, Thiago Alcántara, Pepe Reina, Juan Bernat, Xabi Alonso, Odriozola y Marc Roca. Este último dejó el Bayern en 2022, así que los germanos llevan año y medio sin tener españoles en su plantilla. Zaragoza completará ese hueco en un año complejo para los bávaros.

Porque por primera vez en mucho tiempo el Bayern tiene en riesgo ganar la Bundesliga. En las apuestas de fútbol de Betfair son los favoritos destacados según las cuotas, con un 66% de probabilidades implícitas, eso sí, con el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso muy cerca. De no ganar el campeonato, sería un cataclismo en una competición en la que los bávaros son dominadores absolutos, con 33 títulos. Desde 2013 todos los campeonatos los ha ganado el Bayern y desde 2009, sólo ellos y el Dortmund han alzado el título. La excepción la puso el Wolfsburgo.

Delantero español, rara avis

En esa tarea está encomendado un Zaragoza que, además, se convertirá en historia de los germanos por ser el primer atacante español que firma por los alemanes. Los anteriores sucesores en el equipo fueron siempre de corte o defensivo, o mediocampistas. Jamás extremos o delanteros.

El reto es mayúsculo teniendo en cuenta, en primer lugar, la alta competencia de la plantilla germana. Gnabry, Coman, Sané o Musiala son jugadores ofensivos que le supondrán una competencia feroz. También estimulante para el crecimiento de este chico que, si algo ha demostrado, es descaro. Bajito (mide 1,64), y veloz, no obstante es el futbolista que más regates ha intentado de LaLiga.

Crecimiento frenado

Un descaro que le llevó a ejecutar un inicio de temporada fulgurante… pero ahora frenado. En el arranque de temporada firmó cinco tantos. Dos de ellos fueron a un FC Barcelona al que desarboló con sus virtudes fundamentales. Aquel doblete lo lanzó al estrellato, lo colocó en la selección… y lo frenó.

Porque desde entonces sólo han aumentado su cuenta goleadora en una diana más. Son seis los tantos que se lleva en su maleta rumbo a Alemania, a un Bayern al que supuestamente no iba a incorporarse hasta finales de este curso. Pero él mismo ha pedido a los germanos que hicieran un esfuerzo, así que, pago de una cantidad mediante, el Granada lo ha cedido hasta final de curso para que pueda cumplir allí el objetivo de seguir expandiendo su carrera a toda velocidad y, de paso, ayudar a romper la tradición española en el Allianz Arena.