La NBA se inventa su propia Copa del Rey: ¿en qué consiste?

La competición norteamericana inaugurará una competición a mitad de la temporada 2023/24 en la que saldrá un campeón

La NBA se inventa su propia Copa del Rey: ¿en qué consiste?

La NBA se inventa su propia Copa del Rey: ¿en qué consiste? / SPORT

betfair

La NBA estrena esta temporada un torneo que promete romper con el tedio en que se había convertido en los últimos años la temporada regular de la competición. Se trata del NBA In-Season Tournament, un campeonato que disfrutará de una Final Four en Las Vegas del 7 al 9 de diciembre y que promete reunir a aficionados de cuatro franquicias diferentes en la 'Ciudad del Pecado'.

En el torneo, como es lógico, participarán las 30 franquicias que componen la NBA. Así las cosas, se dividirá en seis grupos de cinco equipos cada uno, y los grupos estarán formados por equipos de la misma conferencia, pero no necesariamente de la misma división.

Los equipos jugarán cuatro partidos de grupo, enfrentándose una vez a cada equipo de su grupo, y los ganadores pasarán a una fase de eliminación simple.

Cada equipo tendrá 80 partidos en su calendario inicial de la temporada regular, mientras que a los que no se clasifiquen para los partidos eliminatorios del torneo se les añadirán dos partidos más. Los dos equipos que compitan por el campeonato jugarán 83 partidos en total de la temporada regular.

Además, las estadísticas de los partidos contarán para los totales de la temporada regular, salvo el reservado para el partido por el campeonato.

El torneo comienza el 3 de noviembre y el partido por el título se disputará el 9 de diciembre. La Final Four se celebrará en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada) y el equipo ganador repartirá un bote de medio millón de dólares por cada jugador que salga vencedor del evento.

Idea traída de Europa

Desde hacía más de una década, el Comisionado de la NBA estaba intentando emular los torneos que tan bien funcionan en Europa como la Copa del Rey española, que reúne a ocho aficiones en una misma ciudad durante un fin de semana, o incluso la Final Four de la Euroliga, que también tiene un formato similar.

La NBA se había quedado anquilosada en un formato de temporada regular que cada vez estaba sufriendo más en cuanto interés para el público y eso que se habían hecho diversas modificaciones para mantener la atención. Una de las principales fue enfrentar a las mejores franquicias de la temporada anterior en el día de Navidad.

En este formato, la NBA espera que obtener unos frutos que no se han obtenido tampoco en el All-Star de febrero. Las diversas revisiones del formato del fin de semana de las estrellas han sido un fracaso sistemático al no haber mucho en juego entre las estrellas de la competición.

Un incentivo

El hecho de poder ganar un trofeo diferente al anillo de la NBA puede despertar el interés de muchas franquicias, que no tirarán la temporada de primeras en busca del 'tanking' y mejores rondas de Draft. Se premiará a los equipos que más en forma lleguen y que mejor pretemporada hayan hecho.

Puede que ganar el NBA In-Season Tournament no equivalga a ganar un anillo, pero a buen seguro que la NBA pondrá un especial empeño en que parezca un evento de máxima importancia. De hecho, hay voces que creen que el Comisionado puede incrementar su apuesta en los años venideros, obsequiando al ganador con una plaza de los Play-Offs además del dinero.

Actualmente, existen 10 franquicias en la competición norteamericana que nunca jamás han ganado nada en sus 76 años de historia. Este torneo multiplica sus posibilidades y a buen seguro que muchos tendrán las garras afiladas para jugar en Las Vegas.

Al fin y al cabo, ¿a quién no le gustaría un fin de semana con los gastos pagados en la 'Ciudad del Pecado'?