La marcha de Sommer al Inter... que abriría las puertas del Sevilla a De Gea

El portero suizo del Bayern está muy cerca de recalar en la Serie A y el conjunto bávaro tiene a varios guardametas de LaLiga como potenciales sustitutos.

La marcha de Sommer al Inter... que abriría las puertas del Sevilla a De Gea

La marcha de Sommer al Inter... que abriría las puertas del Sevilla a De Gea / SPORT

betfair

La continuidad de Yassine Bounou en el Sevilla está cada vez más lejos de materializarse. El meta marroquí, que tiene contrato hasta 2025, fue una de las figuras clave en el reciente éxito cosechado en la Europa League y goza de una excelente valoración en grandes equipos europeos como el Bayern de Múnich, quien ya le pretendió en el mercado de invierno tras su excelente actuación en el Mundial.

Con Mendilibar, Bono solo ha jugado seis de diecisiete partidos posibles, es decir, su titularidad no está asegurada y eso podría suponer un factor clave a la hora de evaluar su marcha.

En caso de que la portería de Nervión precise de un nuevo inquilino, el Sevilla ya tendría en su agenda a David De Gea, que este verano puso punto y final a un periplo de doce años en el Manchester United.

El efecto dominó

El Bayern de Múnich tiene que cambiar muchas cosas de cara a la próxima temporada. Sigue pujando por Kane, pero también necesita echar el cerrojo a la portería. Manuel Neuer lleva lesionado desde enero tras una caída mientras esquiaba y su proceso de recuperación se está alargando más de lo esperado, mientras que Yan Sommer tiene muchas papeletas de acabar recalando en el Inter, donde André Onana está a punto de desvincularse para firmar por el United.

En caso de que el cancerbero suizo se marche a la Serie A, los bávaros estarían obligados a fichar a un sustituto de garantías, pues nada hace indicar que Neuer regrese a tiempo y en buena forma.

Apuestas al fichaje de David de Gea por el Sevilla

El guardameta madrileño podría pisar de nuevo el Sánchez-Pizjuán poco tiempo después de su eliminación con el United en cuartos de final de la Europa League.

La pregunta es si Mendilibar contaría con De Gea como su primera opción entre palos, pues ya quedó claro durante los últimos meses que el técnico vasco no se casa con nadie y que Dmitrovic se hizo, de manera inamovible, con la titularidad en Liga.

Este último año, el Sevilla fue el decimoquinto equipo que más goles encajó en Liga, mientras que De Gea recibió 43 tantos en 38 partidos de Premier League, dejando al United como el tercer equipo de la competición más fiable atrás.

Según Transfermarkt, el valor de mercado del portero madrileño es de 13 millones de euros, apenas uno más que el de Bono.

1. David De Gea ficha por el Sevilla antes del 4 de septiembre a [9.5]

Misma situación en el Valencia

Giorgi Mamardashvili, que viene de brillar en el Europeo Sub-21, también está en el radar del Bayern de Múnich para sustituir a Sommer, por lo que la dirección deportiva del conjunto che podría salir en busca de un refuerzo para la portería.

No obstante, el conjunto mediterráneo cuenta con un hándicap respecto al Sevilla. El presente que vive el Valencia, tanto en el plano deportivo, como social, no es nada tentador. Los de Baraja vienen de librar el descenso en la última jornada y no se vislumbran demasiadas mejoras para la próxima temporada.

2. El Valencia ficha a David De Gea antes del 4 de septiembre a [12.0]

El Atlético de Madrid, fuera de la ecuación

Pese a que algunos rumores hablaron de una posible salida de Jan Oblak rumbo al Allianz Arena, solo la voluntad del esloveno de abandonar el club cambiaría el asunto.

El guardameta del Atlético de Madrid tiene una cláusula de rescisión de 120 millones de euros. Si bien es una cifra desorbitada a pagar por un portero, el Sevilla estaría dispuesto a dejar marchar a Bono por 20 'kilos', así que los colchoneros pueden respirar tranquilos.

La continuidad de Oblak descarta prácticamente la llegada de De Gea, quien raramente aceptaría un rol de suplente.

3. David De Gea ficha por el Atlético de Madrid a [5.0]