¿Y ahora qué? Las cuentas de Carlos Alcaraz para arrebatarle otra vez el número 1 a Novak Djokovic

El tenista murciano perdió en las semifinales de Miami contra Sinner y no podrá revalidar título.

¿Y ahora qué? Las cuentas de Carlos Alcaraz para arrebatarle otra vez el número 1 a Novak Djokovic

¿Y ahora qué? Las cuentas de Carlos Alcaraz para arrebatarle otra vez el número 1 a Novak Djokovic / SPORT

betfair

La derrota de Carlos Alcaraz ante Jannik Sinner tuvo doble castigo: no jugar la final y perder el número 1 del ranking ATP en favor de Novak Djokovic, que lo recuperará oficialmente este próximo lunes. Con el 'Double Sunshine' a punto de concluir, arranca la temporada de tierra batida, donde anticipamos un duelo feroz entre español y serbio por intentar clavar su bandera en lo más alto de la clasificación mundial.

Antes de Roland Garros -terreno de un Rafa Nadal que está jugando menos que nunca- y si las lesiones lo permiten, próximamente ambos tenistas coincidirán en tres grandes torneos, no así a mediados de abril, pues cada uno anunció un plan distinto para esa semana.

Estos son los pasos que deben seguir tanto Carlitos como Nole en el futuro más cercano para hacerse con el número 1.

Montecarlo fue una debacle en 2022

Solo 10 puntos sumaron ambos tenistas en el Principado hace un año. Djokovic cayó con Davidovich (6-3, 6-7(1), 6-1) y Alcaraz no pudo con Korda (7-6(2), 6-7(5), 6-3) en primera ronda.

El trofeo lo terminó levantando Stefanos Tsitsipas, que desde el Open de Australia ha pegado un bajón considerable y necesita en Montecarlo una buena actuación si no quiere sufrir un gran desplome en el ranking.

Si se diera el caso de una final entre Carlos y Novak, además del título, también estaría en juego el número 1.

El Masters 1000 de Montecarlo se celebrará del 9 al 16 de abril.

Una semana después separarán sus caminos

Ambos lo anunciaron hace un tiempo y cumplirán su palabra. Alcaraz jugará el Conde de Godó mientras Djokovic se estrena en Banja Luka (Bosnia y Herzegovina).

El tenista murciano ya salió campeón hace un año en el Real Club de Tenis Barcelona, así que defiende un total de 500 puntos. Y aquí es donde Novak tiene algo que ganar. El serbio competirá en un ATP250 que sustituye al de Belgrado, donde en 2022 Rublev le ganó en la final. Por tanto, Nole puede añadir 100 puntos más a su cuenta particular si logra el triunfo en esta pequeña localidad ubicada al norte de Bosnia.

Tanto el Conde Godó como el Srpska Open se disputarán del 17 al 23 de abril.

Madrid puede ser un punto de inflexión

Alcaraz y Djokovic ya se cruzaron en la Caja Mágica el año pasado. Fue en semifinales. El pupilo de Juan Carlos Ferrero se llevó una épica victoria de casi cuatro horas por 7-6(5), 5-7 y 7-6(5). El murciano ganó la final ante Zverev un día más tarde.

Por tanto, Carlitos defiende 1.000 puntos, mientras que el tenista serbio hará lo propio con 360, que más que conservarlos buscará incrementar. Con total seguridad, ambos llegarán como número uno y dos del mundo, por lo que solo se podrían ver las caras en una hipotética final. Más madera.

El Mutua Madrid Open se celebrará del 26 de abril al 7 de mayo.

Roma es la gran oportunidad de Alcaraz

El tenista murciano no viajó a Italia el año pasado por precaución. Decidió cuidarse para llegar en óptimas condiciones a Roland Garros y atender así sus problemas en el tobillo.

Quien si jugó y ganó fue Djokovic. No cedió ni un set. En la final se deshizo de Tsitsipas con un rosco en el primer parcial y un tie break en el segundo.

Así las cosas, Novak debe proteger 1.000 puntos, mientras que Alcaraz tendrá papel en blanco para sumar todas las unidades que pueda.

El Masters 1000 de Roma se jugará del 10 al 21 de mayo.