2022, el año de la 'Lokura' Doncic

Después de dos años seguidos cayendo en primera ronda de playoffs, Luka Doncic ha sido capaz de llevar a los Mavs a alcanzar unas brillantes Finales de Conferencia.

betfair

Con apenas 19 primaveras, después de ganar todo lo posible y dominar el baloncesto europeo, Doncic se dio cuenta de que se le quedaba pequeño. Solo ha necesitado cuatro años para demostrarle al mundo que estamos ante una de las mayores estrellas de la NBA, un jugador lllamado a marcar una época.

La primera temporada, en 2019, ya consiguió ser el novato del año y dejar su carta de presentación al mundo rozando ser All Star, algo que iba a tardar muy poco en suceder, para no perderse ni una sola cita con las estrellas en las tres siguientes ediciones, 2020, 21 y 22. Los mismos años en los que ha estado en el mejor quinteto de la liga e incluso aspirante a MVP. Galardones individuales solo a la altura de los mejores de todos los tiempos.

Para Luka lo de los trofeos individuales está muy bien, pero su objetivo en la NBA es otro. Quiere ser el mejor de los mejores y para eso necesita ganar un anillo. Su sueño es emular a Dirk Nowitzki y conseguir llevar a Dallas Mavericks hasta un nuevo título, pero no será una tarea fácil. En su primer año el equipo no se metió ni en playoffs, en los dos siguientes cayeron en primera ronda ante los Clippers, a pesar de las exhibiciones del esloveno.

Luka llevó a los Mavs a las Finales de Conferencia

Pero este curso los Mavs han dado unos cuantos pasos más adelante de los esperados, seguramente ni el seguidor número uno del equipo (Mark Cuban probablemente) esperaba que el equipo llegara tan lejos tan pronto. Llegar hasta las Finales de Conferencia no entraba en los planes de casi nadie, pero Luka tiene mucha prisa y mucha hambre.

El esloveno ha acelerado un proceso que seguramente se esperaba para dentro de dos o tres años y muy probablemente con otro roster. La marcha de Porzingis parecía restarle potencial al equipo, pero no sería así. La llegada de Dinwiddie y Bertans les hacían perder centímetros pero ganar en el tiro exterior, que ha sido la principal arma de un equipo huérfano de jugadores en la pintura. Ganar o morir desde el triple.

Pero solo con el tiro exterior y un Luka Doncic "Jordanesco" no le da a estos Mavs, necesitan mucho más. Luka ha promediado este año unos salvajes, 28 puntos, 9 rebotes y casi 9 asistencias en la temporada regular, llegando casi a los 32 puntos de media en playoffs y tener el segundo mejor registro de siempre detrás de Jordan, pero no ha sido suficiente. A pesar de la evidente mejora de Brunson este equipo está muy lejos de pelear de verdad por un anillo.

O rodean a Luka con un par de jugadores All Star o su sueño y el de sus Mavs tendrá que esperar. Por el momento, al niño prodigio de la NBA le queda ver la lucha por el anillo por televisión.