Soy experta en conducta animal y este es el peligro de llevar la pelota de tu perro al parque

En 'Hablemos de perros' la experta nos ayuda a entender un poquito más a nuestros canes 

El peligro que conlleva llevar la pelota al parque

El peligro que conlleva llevar la pelota al parque / SPORT.es

Los perros se han convertido en los mejores amigos de los humanos. Compartimos gran parte de nuestro tiempo con ellos por ello es importante conocer y comprender cada uno de sus comportamientos y actitudes para proporcionarles la mejor vida.

Y es que hay comportamientos del día a día que pueden ser de lo más inofensivos, pero no les están haciendo flaco favor. Sonia Losada, especialista de conducta canina y formadora en activo del curso profesional de Educación canina y Adiestramiento, de l'Escola d'Oficis de Catalunya nos da en su podcast las claves para mejorar la relación con nuestros perros.

Sonia saca a la luz en su podcast situaciones diarias que ocurren con nuestros canes y es que hay actitudes que tomamos con nuestros perros y que les perjudican más que ayudarles. Una de estas situaciones se refiere al uso de la pelota en los parques.

"El problema principal radica que en que llevar la pelota al pipican activa patrones de caza y comportamientos obsesivos en los perros", expone la experta. "Además, puede generar peleas por la posesión de la pelota, desarrollar protección de recursos y aumentar el nivel de estrés en los perros", concluye.

En los pipican se juntan perros de todas las razas y personalidades por eso es importante recordar que "la verdadera gracia del pipican es que los perros se relacionen entre sí. Si tu perro está obsesionado con la pelota, se pierde la verdadera experiencia de socializar con otros perros", explica la experta.

Debemos entender que cuidar a nuestras mascotas no es solo proporcionarles comida y cobijo, sino que ayudarles a gestionar sus emociones y sus conductas es parte de un aprendizaje que hará que la convivencia sea mucho más sencilla para ambos.