La comunidad en la que si tienes dos hijos Hacienda te devuelve 1.000 euros en la declaración de la renta

Estos son los requisitos para saber si tienes derecho a este beneficio fiscal

Cómo hacer la declaración de la renta paso a paso

PI Studios

Ya ha empezado el momento de hacer la declaración de la renta, como cada año, aparecen nuevas deducciones. Además de los beneficios fiscales habituales, es importante saber cuáles son las deducciones autónomicas de tu comunidad para ahorrarte dinero.

En algunos puntos de España se puede introducir el gasto de las gafas, las lentillas, el gimnasio... Por eso es muy importante informarse antes de hacer la declaración o contar con el asesoramiento de un experto.

Una de las claves más importantes a tener en cuenta son las ayudas por los hijos. En la gran mayoría de autonomías hay deducciones fiscales por el cuidado del menor hasta determinada edad y también beneficios fiscales para familias monoparentales o numerosas.

El Principado de Asturias ha introducido una nueva deducción: desde este año, las familias con dos hijos son consideradas "familia numerosa" a efectos fiscales y podrán desgravarse 1.000 euros. En el caso de las familias tradicionales especiales, la cuantía llega a los 2.000 euros. Además, en Asturias hay una desgravación de 300 euros por el primer hijo y 600 a partir del segundo, hasta que cumpla 26 años.

¿Cómo funciona la deducción?

Los contribuyentes que formen parte de una unidad familiar que, a fecha de devengo del impuesto, ostente el título de familia numerosa expedido por la autoridad competente en materia de servicios sociales, tendrán derecho a una deducción de:

  • 1.000 euros para familias numerosas de categoría general.
  • Se equiparan a las familias numerosas de categoría general, a los efectos de esta deducción, las familias que a fecha de devengo del impuesto estén constituidas por uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes. En este supuesto solo tendrá derecho a esta deducción el contribuyente cuya base imponible no resulte superior a 35.000 euros en tributación individual ni a 45.000 euros en tributación conjunta.
  • 2.000 euros para familias numerosas de categoría especial.

Requisitos y condiciones

  1. Las condiciones necesarias para la consideración de familia numerosa y su clasificación por categorías se determinarán con arreglo a lo establecido en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
  2. La deducción únicamente resultará aplicable en los supuestos de convivencia del contribuyente con el resto de la unidad familiar.
  3. Cuando exista más de un contribuyente con derecho a la aplicación de la deducción y estos realicen declaración individual del impuesto, la deducción se prorrateará por partes iguales, aplicándose el beneficio fiscal únicamente en la declaración de aquellos que cumplan las condiciones establecidas para ser beneficiarios de la misma.