Qué es y por qué se celebra la Segunda Pascua el 20 de mayo en 2024

En pleno mes de mayo y con el verano a la vuelta de la esquina, nos encontramos con un festivo perfecto para hacer una escapada

Este puente que se disfrutará en Cataluña tiene su origen en una longeva tradición, y que esta vez permite un día más de fiesta este lunes

Vista de la Sagrada Familia en Barcelona.

Vista de la Sagrada Familia en Barcelona. / JOAN CORTADELLAS

SPORT.es

En pleno mes de mayo y con el verano a la vuelta de la esquina, nos encontramos con un festivo perfecto para hacer una escapada. Este puente que se disfrutará en Cataluña tiene su origen en una longeva tradición, y que esta vez permite un día más de fiesta este lunes, 20 de mayo, para celebrar la Segunda Pascua.

Esta celebración no se produce en todos los territorios de España, pero sí que se ocurre en Cataluña, tal y como indican desde el portal oficial del Ayuntamiento de Barcelona. La Segunda Pascua también es conocida como la 'Cinquagesma', puesto que el Pentecostés corresponde a los 50 días que pasan desde que se produjo la Pascua del Cordero, el 1 de abril.

Este 2024 se celebrará el 20 de mayo, siguiendo la cuenta mencionada. También recibe el nombre de Pascua Granada, Flordia o Pascuillas, y corresponde al descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, que encomienda la evangelización en este momento, que procede "a la culminación de este tiempo litúrgico".

Sin embargo, hay un origen más antiguo que da significado a este día y tiene que ver con la fiesta agraria en la que los judíos daban las gracias por sus cosechas. En judío se llama 'shavuot', y su traducción es 'la fiesta de las semanas'.