MI VERDAD

Laporta desafía el riesgo convencido de su fuerza

Laporta anunció a través de Youtube que se presenta a las elecciones

Laporta anunció a través de Youtube que se presenta a las elecciones / sport

Josep Maria Casanovas

CANDIDATO LAPORTA. Lo que era un secreto a voces, se ha confirmado. Laporta se lanza a la carrera electoral doce años después de que fuera proclamado presidente en junio del 2003. Es una decisión valiente y arriesgada desde el momento que los éxitos deportivos de Messi y compañía parecen dar ventaja a Bartomeu. Pero al mismo tiempo, es la garantía de que habrá una campaña participativa de la que el Barça tiene que salir reforzado. El que con 41 años fue elegido el presidente más joven de la historia, se presenta ahora con la experiencia del que sabe dónde se mete y con la firme decisión de profesionalizar el club para evitar errores que perjudiquen el prestigio de la institución. Vuelve con la esperanza de recuperar la confianza de los 27.138 socios que le votaron la primera vez y con una declaración de principios que resume en cuatro nombres: Cruyff, Masia, Catalunya y Unicef. Laporta tiene la ventaja de ser un comunicador con carisma que transmite ilusión y empatía. La forma de anunciar su candidatura descubre un estilo de campaña innovador ya que no convocó una rueda de prensa ni dio un comunicado escrito. Colgó un vídeo en YouTube con un look perfectamente estudiado. Un minuto de mensaje, plano americano del candidato sin corbata y decorado con las banderas del Barça y Catalunya. Laporta sabe que la especie que sobrevive no es la más fuerte ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los nuevos tiempos.

¡HAY PARTIDA! Todas las cartas están encima de la mesa. No queda ningún comodín por aparecer. Repóker de precandidatos que puede quedar en póker o simple trío después de la recogida de firmas. Pero no hay que ser ingenuos, hay dos cartas marcadas que van a protagonizar la partida. ¡Hagan juego señores! Bartomeu es el rey de copas y Laporta, el as de espadas. Sería bueno que en esta partida las promesas no sustituyeran a la verdad. La palabra no debe servir para herir sino para prosperar. Los dos favoritos tienen que tener presente que lo difícil no es tener éxito, los dos lo han tenido, sino repetirlo. Laporta se presenta con el aval de que es el único presidente de la historia que ha cumplido dos mandatos y que se fue a casa por normativa legal. Bartomeu busca su reválida en las urnas consciente de que lo difícil será mantener la ventaja que ahora tiene. La clave del triunfo no estará en los fichajes ni en las promesas vacías. Ganará el candidato que inspire más confianza, más credibilidad, más seguridad. Y recuerden, siempre hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.