TRIATLÓN GÓMEZ NOYA

La FEGATRI sitúa la decisión de Gómez Noya en un "conflicto personal"

La Federación Gallega de Triatlón (FEGATRI) denomina "conflicto personal" a la decisión de Javier Gómez Noya de competir con licencia madrileña

Gómez Noya competirá toda la temporada con una licencia madrileña

Gómez Noya competirá toda la temporada con una licencia madrileña / sport

efe

Justo ayer se anunciaba la reunión que juntaría a la junta directiva de la Federación Galega de Triatlón (FEGATRI) para tratar de analizar la decisión de Javier Gómez Noya sobre no competir bajo licencia gallega esta temporada, y hacerlo, en su lugar, con licencia madrileña.

Dicha reunión se produjo ayer por la tarde, a petición de Óscar Jesús Surís, el presidente de la FEGATRI, de la cual ya hay un comunicado oficial por parte del ente federativo gallego.

Hoy, la FEGATRI lamenta la decisión que ha tomado el pentacampeón del mundo de no renovar su licencia gallega y competir la presente temporada bajo el aval de la licencia madrileña.

Además, el ente que preside Óscar Jesús Surís muestra su "buena disposición" para dialogar con el deportista ferrolano, con el que asegura que siempre ha tenido "una magnífica sintonía" y de "manera especial" en los momentos complicados de su carrera profesional. 

Por su parte, la FEGATRI explica en su comunicado que el desencuentro entre Gómez Noya y la federación autonómica viene motivado porque el deportista "no está dispuesto" a seguir compitiendo con licencia gallega.

Al menos mientras su exentrenador, Omar González, continúe teniendo responsabilidades como entrenador de dicha federación. "No lo nombró directamente en la prensa, pero Gómez Noya indicó que no estaba dispuesto a formar parte de la federación si Omar estaba en ella", señala la Fegatri. 

Siguiendo esta línea, el triatleta explicó a La Voz de Galicia que el detonante del desencuentro se había producido a causa de "unos hechos muy graves contra mi persona, de cierta persona que representa a la federación".

Según la Fegatri, ese el único motivo que Gómez Noya alegó a los directivos federativos para no competir con licencia gallega, por lo que piden al deportista que si existieran "otros" los haga saber. 

Un divorcio como éste, entre deportista y exentrenador, surge a raíz de un conflicto por un patrocinio que acabó con ambos en el juzgado. Por lo que desde la Federación alegan que se trata de "un conflicto personal" ajeno al ámbito federativo. 

LA FEGATRI defiende el "buen trabajo" y "profesionalidad" del entrenador del grupo de Alto Rendimiento del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) durante "todos los años" que lleva trabajando en la institución. 

Asimismo, desde la Federación Gallega se recuerda el "apoyo" que siempre le ofrecieron al deportista, facilitándole "todos los medios posibles" y acompañándolo "en ese complicado caminar" en busca de recuperar su licencia para poder competir.

Por otro lado, el gran objetivo de la temporada para Javier Gómez Noya es colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.