Alabanzas a la nueva Masia

"Ya tenemos la joya de la corona"

Sandro Rosell y Artur Mas subrayan el carácter formativo de La Masia y los valores que transmite

J. Gil / D. Peyret

El barcelonismo vivió ayer un día muy emotivo con la inauguración de la nueva Masia, un asunto muy sensible para el culé, una cuestión sentimental para los que de alguna forma formaron parte de la historia de la antigua Masia. La jornada fue un homenaje a la propia Masia, la celebración no solo de un modelo de fútbol, sino de una forma de ser. Una filosofía de vida.

La fecha escogida para presentar el nuevo templo azulgrana fue igualmente especial, pues ayer se cumplían 32 años del día que por primera vez un canterano durmió en la antigua Masia Las Planas. Fue solo uno de los muchos guiños al pasado, una constante en el acto de ayer, muy sensible con todos aquellos que de alguna forma dejaron su huella en el camino.

Hubo una gran representación del primer equipo ¿máximo exponente de la Edad de Oro de La Masia¿ y tampoco faltó un Sandro Rosell visiblemente emocionado. “Hoy es un día grande, histórico para el barcelonismo. Inauguramos la piedra angular de nuestro proyecto, nuestra Masia. Un sueño colectivo que arrancó hace 32 años”. El presidente azulgrana se mostró orgulloso de poder presentar una Masia que, dijo, “es mucho más que una escuela de jóvenes futbolistas, es una escuela de valores”. El mandatario azulgrana recordó la importancia de expresidentes como Nuñez, Gaspart y Laporta en el proceso de maduración de un proyecto que tiene en la nueva Masia su culminación. “Hay que destacar la visión de Nuñez para comprar los terrenos que más tarde recalificó Gaspart. Y el papel de Laporta, que construyó la Ciudad Deportiva. Pero faltaba la joya de la corona, la nueva Masia, el lugar donde formamos a las personas con los valores inherentes al ADN blaugrana”.

Rosell elogió a residentes ilustres en la historia de La Masia. Entre ellos, claro, no faltó una mención a Pep Guardiola. “Quiero destacar especialmente a Guardiola, que ha pasado por todos las etapas, también a Tito Vilanova y muy especialmente a Valdés, Piqué, Fontàs, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta, Thiago, Cesc, Messi y Pedro”. El presidente azulgrana recitó de memoria una alineación con once canteranos. Una utopía que se ha hecho real. Un equipo formado íntegramente por once jugadores salidos de la casa. “Me hacía mucha ilusión poder recitar la alineación como lo hace Manel Vich. Me quedó, además, con una fotografía. Cuando se entregó el Balón de Oro a los tres, y digo a los tres porqué todos se lo merecían. Es algo único. Nos llenaron de orgullo”.

El presidente destacó la labor formativa de los responsables del recinto y agradeció a los padres de los niños “la confianza que nos dan”. “No es fácil confiar tu hijo a alguien. Pero les digo Que lo pueden hacer con toda la tranquilidad. Tenemos a los mejores educadores. En este sentido, quiero tener un recuerdo especial para los que ya no están, sin ellos todo este proceso de formación no serían igual”. En una noche de homenajes, de reconocimiento al trabajo bien hecho, no faltaron las referencias a Oriol Tort, “el iniciador, la persona que representa el trabajo de tantas y tantas personas. De aquí el sobrenombre al recinto”.

Artur Mas cogió el relevo de Sandro Rosell en los parlamentos con un discurso muy identitario, donde destacó los lazos entre el Barcelona y la sociedad catalana.

“El Barça es un ejemplo de que se pueden mantener las raíces históricas, identitarias y al mismo tiempo ser los mejores del mundo. Ellos son grandes embajadores de este país y de esta ciudad. Les diría que continúen con estos valores que han hecho grande La Masia. Hoy podríamos decir sin exagerar que la medalla de oro del Barcelona es La Masia”. El presidente de la Generalitat destacó “la capacidad de formar personas antes que deportistas” y se refirió al acto de ayer como “un día que se recordará muchos años”.