El Tata dijo "será la bandera del Barcelona"

La afición pide que siga Sergi Roberto

El Tata Martino dijo de él hace pocos días que "sería la bandera del Barcelona" y el viernes le dio la titularidad por primera vez esta temporada en Cartagena 

Ivan San Antonio

El primer equipo del Barça, tarde o temprano, deberá afrontar la transición necesaria en una plantilla que lo ha ganado todo. Seguramente, el relevo generacional ya ha empezado con la llegada de una serie de canteranos que deberían formar la base de los próximos años. Si los que mandan en el club deben ponerse manos a la obra inmediatamente, a medio plazo o de aquí a unos años es discutible, pero no lo es que hay decisiones que habrá que tomar. Pep Guardiola, nada más llegar, se 'cargó' a Ronaldinho y Deco. Un año más tarde prescindió de Eto'o.

Cada caso es diferente y hoy no existe en el vestuario la cuesta abajo que protagonizó el brasileño de Porto Alegre. Pero el tiempo pasa y la juventud pide paso. Es ley de vida. Entre los canteranos que han llegado en los últimos tiempos al primer equipo sobresalen hombres como Bartra, Montoya, Tello o Sergi Roberto. Este último es uno de los elegidos para liderar el relevo generacional y entre gran parte de la afición existe la sensación de que su protagonismo debería ser ya mayor del que, hasta ahora, está teniendo. El Tata Martino dijo de él hace pocos días que "será la bandera del Barcelona" y el viernes, en Cartagena, le dio la titularidad por primera vez esta temporada. El de Reus también había sumado minutos en los cuatro anteriores partidos, mostrando que está listo para cuando se le necesite. Tiene 21 años y esta es su primera campaña como futbolista de la primera plantilla, pese a que debutó hace dos cuando Pep Guardiola lo hizo jugar los últimos minutos de la ida de semifinales de la Champions en el Santiago Bernabéu que acabó 0-2. Es joven y, por lógica, impaciente, pero entiende que debe esperar.

El centrocampista lo expresó así tras jugar en la Copa: "Está claro que me gustaría jugar más, tener más minutos, pero sé que no es fácil, tengo a los mejores jugadores del mundo en mi posición y estoy aprendiendo mucho de ellos". Y es cierto. Tiene a los mejores delante. Tan cierto como que el tiempo juega a su favor y que solo tiene que esperar: "Sé que al final todo llega y yo estoy trabajando cada día para aprovechar las ocasiones que tenga. Tengo mucha paciencia porque estoy en un lugar privilegiado", asegura el de Reus, que agradece las palabras positivas que el técnico siempre le regala: "Está bien que el entrenador confíe en mí, que le guste". Mientras él espera paciente, la afición lo disfruta poco y pide hacerlo con más regularidad. La transición empieza en Sergi Roberto.